La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), que agrupa a 9 organizaciones regionales, 109 federaciones y 2,439 comunidades nativas, manifestó su rechazo a la actitud del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, quien está promoviendo una Cumbre Nacional de Pueblos Indígenas excluyendo a las organizaciones indígenas legítimas y representativas.
Dicha cumbre se realizará a fines de noviembre y está organizada por la Defensoría del Pueblo, en conjunto con la Contraloría General de la República y el Congreso de la República.
Al respecto, la Aidesep rechazó este evento porque no ha sido organizado en consulta con las organizaciones que representan a los pueblos indígenas amazónicos y porque se buscaría debilitar y dividir el movimiento indígena pactando estos eventos con organizaciones que tiene nexos cuestionables que afectan a la Amazonía.
«Condenamos la inclusión de ONAJEPINC, una organización que posee antecedentes alarmantes y tendría vínculos con actores externos que promueven intereses que atentan contra nuestros territorios y derechos, poniendo en peligro la integridad y autonomía de nuestros pueblos. Pedimos un deslinde inmediato de la Defensoría del Pueblo frente a dicha organización y sus actividades», señaló la organización indígena en un pronunciamiento.
Asimismo, la Aidesep señaló que desconocer a las organizaciones indígenas legítimas infringe el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre pueblos indígenas. «Lamentamos que la Defensoría ignore a AIDESEP y nuestras bases de manera intencionada», recalcaron.
Las comunidades indígenas también repudiaron al Congreso, debido a que está aprobando leyes inconstitucionales como la Ley Antiforestal, la Ley CAD y otras, sin respetar el derecho a la consulta previa.
«Hacemos un llamado a nuestras bases, entidades públicas, sociedad civil, embajadas, organismos internacionales y aliados para que no caigan en la trampa de las acciones de la Defensoría del Pueblo, que busca dividir nuestras estructuras organizativas y los principios de representatividad. Esta situación ha sido comunicada a la Defensoría, pero aún no hemos recibido respuesta», comentaron.