Congresista de Acción Popular busca modificar ley para que partidos no pierdan inscripción tras comicios 2022

Ilich López presentó proyecto de ley para que, durante Elecciones 2022, los partidos no estén obligados a presentar candidatos, como mínimo, en 15 regiones, 98 provincias y 615 distritos.

Redacción Wayka

Los congresistas de la República tienen plazo hasta el 31 de octubre para hacer modificaciones a las reglas de juego de las Elecciones Regionales y Municipales 2022. En ese sentido, el congresista de Acción Popular Ilich López presentó un proyecto de ley que propone cuatro contrarreformas a la Ley de Organizaciones Políticas (LOP).

Firmaron como coautores de la iniciativa legislativa los parlamentarios de la misma bancada Carlos Zeballos, Raúl Doroteo, Jorge Flores, Jhaec Espinoza e Hilda Portero.

Una de ellas plantea la suspensión del artículo 13 de esta ley para que los partidos no estén obligados a presentar candidatos en al menos 15 regiones, 98 provincias y 615 distritos, durante los comicios 2022. De esta forma, se busca que los partidos no pierdan su inscripción.

El objetivo del artículo 13 de la LOP es garantizar que los partidos políticos realmente participen en los comicios electorales.

La medida favorecería a partidos políticos con poca presencia en regiones del Perú, como por ejemplo, Avanza País y Renovación Popular, que obtuvieron una mayoría de votos solo del electorado de Lima, durante las Elecciones 2021.

El parlamentario López también propuso modificar la LOP para que los movimientos regionales solo puedan postular candidatos a los municipios. Así, ya no podrían aspirar a ocupar cargos en gobiernos regionales.

Existen otras dos contrarreformas en el Congreso para evitar perjudicar a partidos políticos. Uno propone que los partidos políticos no estén obligados a contar con una cantidad mínima de afiliados (24 800). Así, intentan evadir que se les suspenda la inscripción.

También pretenden suspender que los partidos políticos cuenten con un mínimo de comités a nivel nacional. El objetivo es el mismo: evitar la eliminación de la inscripción para participar en las Elecciones 2026.

Entradas relacionadas