Durante la madrugada del 11 de abril, el ‘Mural del Bicentenario’ fue borrado por pintas de campaña de Daniel Urresti, candidato a la alcaldía de Lima por Podemos Perú. Ahora la propaganda que dice ‘Urresti x Lima’ tapa más de la mitad del escudo nacional y Túpac Amaru, dos elementos del extenso mural al frente del Estadio Nacional, pintado por 30 artistas en el marco del Bicentenario del Perú. Artistas piden que los responsables sean sancionados.
Por Andrea Morales.
Hace un año, alrededor de 30 artistas se organizaron para hacer un mural de más de 3 metros de altura y una cuadra de largo en la av. Paseo de la República en La Victoria, frente al Estadio Nacional. El ‘Mural del Bicentenario’ contenía pinturas de personalidades nacionales y elementos patrios que fueron homenajeados en el aniversario 200° del Perú.
“‘Contagio cultural’ es un proyecto que comenzó a inicios del 2021 con la idea de recuperar lugares con arte, cultura y conocimiento. La idea del ‘Mural del Bicentenario’ era hacerle un regalo al país por los 200 años de su independencia. Pedí los permisos correspondientes a la Municipalidad de La Victoria y a la empresa dueña de la pared, Soyuz; cada artista trajo sus pinturas, conseguimos andamios para poder pintar y así logramos completar el muro”, cuenta Yosimar Espinoza, artista independiente conocido como ‘Suc‘, quien pintó el escudo nacional en el mural.
Sin embargo, el pasado 11 de abril el mural fue destruido por simpatizantes del partido Podemos Perú, quienes en su campaña a la alcaldía con Daniel Urresti, pintaron ilegalmente encima del escudo nacional y Túpac Amaru. Yosimar Espinoza (Suc) y Jaime Álcantara (Raf), dos de los artistas involucrados en la realización del mural nos cuentan su denuncia.
“Ayer un compañero me mandó unas fotos: ‘Mira lo que han hecho’. Entonces, las compartí con los gerentes municipales de La Victoria y también nosotros empezamos a denunciar por Internet. La Municipalidad de La Victoria ya tomó cartas en el asunto, está pidiendo las cámaras de seguridad y ya hicimos la denuncia en la comisaría también. Esperamos que les caigan las multas correspondientes”, exige Suc indignado.
En efecto, el 12 de abril la Municipalidad de La Victoria emitió un comunicado en el cual afirmó que iniciaron las investigaciones con la Subgerencia de Fiscalización y Control; también comenzaron con el despintado de la propaganda de Daniel Urresti. Además, aseveraron que ‘la Municipalidad de La Victoria condena toda conducta infractora y/o delictiva contra el patrimonio estatal y/o privada que vulnere la Ley’, dando respaldo a las denuncias de los artistas en redes.
«Los gerentes de la Municipalidad de La Victoria nos han dado todo su apoyo. Sé que ahorita hay un personal de serenazgo que no va a dejar que nadie toque el muro para que se quede así hasta que nosotros mismos podamos volver a rehacerlo. Supongo que será entre mañana o pasado mañana, depende cómo vaya la logística de pinturas y spray que vamos a necesitar», señala Yosimar.
Partido de Urresti no valora el arte urbano
“Queremos dejar constancia de lo que ha pasado para que sepamos por quién votar, porque si es así ahora, cuando esa persona llegue a un puesto de poder tampoco le va a importar nuestro arte — manifiesta indignado Suc — No demuestran ningún respeto por estos murales ni otras muestras artísticas. Nosotros nos autogestionamos, o sea, es mi pintura, la pintura de Jaime, nuestros pasajes, nuestro propio dinero, tiempo, todo. Entonces, no hay ningún respeto».
En efecto, el artista afirma que se pudo contactar brevemente con el jefe de campaña de Daniel Urresti, pero que la comunicación fue negativa.
«Primero me dijo que ya había contratado un par de artistas para que lo vuelvan a hacer, lo cual consideramos como una falta más grave aún, porque ¿cómo van a pagarle a otro artista para que borre el arte de otro artista? Y ahí me respondió mal, me dijo: ‘No es tu muro’, ‘¿tú eres dueño del muro?’», cuenta molesto.
Desde Wayka, intentamos comunicarnos con los encargados de la campaña a la alcaldía de Daniel Urresti, pero no obtuvimos respuesta. Por el contrario, otro artista llamado ‘Nómada‘ se sumó a la denuncia de Suc y Raf.
Según Nómada, el 3 de enero de este año también borraron su mural con pintas de propaganda de la campaña de Daniel Urresti para la alcaldía de Lima. «A finales de diciembre, hice un mural en la av. 4 de la central de Motupe, Enrique Montenegro, en San Juan de Lurigancho».
El artista cuenta que el mural lo hizo solo, ello le tomó todo un día y fue autogestionado, es decir, realizado con su propio dinero, tiempo y recursos.
Piden proteger el arte
«Esperamos que esto sea un punto de partida para que estas expresiones artísticas tengan más apoyo. Nosotros no tenemos mucho contacto con el Ministerio de Cultura ni con las municipalidades en general — señala Suc — Necesitamos que este tipo de actos vandálicos no vuelvan a ocurrir, que la gente deje de ver nuestro arte como cualquier cosa, sin valorarlo».
Yosimar Espinoza, quien trabaja como gestor cultural alrededor de 10 años en la Municipalidad de La Victoria, recordó que el año pasado se logró crear y aprobar decretos a favor de los murales artísticos dentro del distrito, pero aún falta mucho por hacer.
«No es solo nuestro mural, hay muchos más casos en Villa El Salvador, Puente Piedra, etc., solo que nosotros tenemos una mayor difusión de nuestro trabajo, tenemos contactos; en cambio, su trabajo y sus denuncias quedan en nada», reflexiona Espinoza.
En la misma línea, Jaime Alcántara confirma: «Efectivamente, esto ya tiene antecedentes, con la publicidad y la propaganda; sobre todo durante campañas políticas, cuando suelen pintar sus propagandas sin ningún criterio».
De hecho, no es la primera vez que borran el trabajo de Raf. «Durante la gestión de Castañeda, en el 2015, también me borraron tres murales, uno de ellos lo hice en Barrios Altos, que era una conmemoración a Lucha Reyes en su propio barrio», pero igual lo borraron.
«No queremos llegar a una confrontación con las autoridades. Por el contrario, buscamos que generen políticas públicas culturales, que protejan expresiones artísticas como esta. Sin embargo, vemos que muchos, desde su campaña política, no muestran ningún interés, ni siquiera piensan bien dónde pintar su propaganda», concluye Alcántara.