Se trata del primer proyecto de ley presentado por Orestes Pompeyo, de Podemos Perú. Busca que se declare el tercer domingo de abril como «El Día Nacional de la Oración»

Redacción Wayka

En el noveno día de cuarentena por la emergencia del COVID-19, el pastor evangélico Orestes Pompeyo Sánchez presentó un proyecto de ley para que el país dedique «un día de clamor a Dios» cada año en el mes de abril.

La propuesta del congresista de Podemos Perú, plantea también que las autoridades militares y civiles respalden a las organizaciones que quieran realizar caminatas o celebraciones «para promover la unidad en la oración».

Esta iniciativa legal consta de cuatro artículos y considera que el «Día Nacional de la Oración» debe ser celebrado «para bendecir a nuestra nación, nuestras autoridades civiles, militares y la familia que es la organización más importante de nuestra sociedad».

Entre los firmantes del proyecto de ley está José Luna Morales, hijo del investigado por el caso Lava Jato, José Luna Gálvez, Destaca además Daniel Urresti, el congresista más votado en estas últimas elecciones, quien firmó como vocero de Podemos Perú y enfrenta un proceso legal por el asesinato del periodista Hugo Bustíos. Los otros congresistas que suscribieron la iniciativa son Johan Flores Villegas, Carlos Almerí Veramendi, María Cabrera Vega, Luis Castillo Oliva y Aron Espinoza Velarde.

Orestes Pompeyo, quien ha sido pastor de la iglesia Las Asambleas de Dios, es recordado por haber cerrado un debate electoral arrodillándose con una biblia en la mano. En esa ocasión, pidió a los votantes que elijan a un partido “pro vida y pro familia”.

Cabe resaltar que el congresista decidió presentar este proyecto de ley en un momento en el que Perú registra más de 400 casos y 7 fallecidos por coronavirus.

oración

Agenda conservadora

Desde que inició la cuarentena, esta no es la primera iniciativa impulsada por políticos religiosos. El Consejo Regional de Lambayeque aprobó la propuesta de Manuel Huacchillo, vocero de Con mis hijos no te metas, para declarar los días 22 y 29 de marzo «como días de ayuno y oración para suplicar al Dios Todopoderoso que frene el avance del coronavirus en nuestra tierra».