Coronavirus: Universidades piden el retiro de sus internos de medicina de los hospitales
Redacción Wayka
Sin remuneración, seguro médico, implementos básicos de protección y con jornadas de hasta 36 horas seguidas, los internos de medicina serán retirados de los hospitales donde realizan sus prácticas para no ser expuestos al contagio del COVID-19.
Hasta la mañana de hoy, además de los 86 casos de COVID-19 reportados a nivel nacional, la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza ha confirmado que dos médicos también han sido contagiados y el decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios Celi agregó que otros 11 servidores de la salud con síntomas del Coronavirus que están a la espera de sus resultados.
Desde el Ejecutivo, el presidente Martín Vizcarra anunció ayer en su mensaje a la Nación las bonificaciones extraordinarias para el personal de salud pública, pero no para los internos de medicina que solo reciben propinas.

“Estamos autorizando de manera excepcional el otorgamiento de una bonificación extraordinaria para el personal de salud y contratado que preste servicios de alerta y respuesta en las unidades de cuidados intensivos, hospitalización, o aquellos que realicen vigilancia epidemiológica y visitas domiciliarias a pacientes que reciban atención ambulatoria”, anunció el presidente Martín Vizcarra en su mensaje a la Nación de ayer.
Por las precarias condiciones en las que trabajan los internos de medicina en los hospitales, la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM) ha recomendado en un comunicado de ayer que “los internos de medicina sean retirados a partir de la fecha de los hospitales, dada su condición de estudiantes”, pues no cuentan con seguro de salud ni condiciones de bioseguridad necesarias.

Como se recuerda, los internos de medicina trabajan de lunes a domingo por un año, sin goce de feriados. Además, varios de ellos confirmaron a Wayka que los hospitales donde laboran no les brindan mascarillas, guantes, mandilones o lentes.
Hasta el momento, algunos centros de estudios con facultades de medicina como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV) ya han emitido comunicados recomendando el retiro de sus internos de los hospitales. Este portal pudo confirmar que los centros de salud están acatando las recomendaciones.