El último informe de la Contraloría General de la República ha lanzado cifras lamentables sobre la calidad de los hospitales a nivel nacional. Con más de mil auditores, la Contraloría revisó 251 centros de salud pública de las 25 regiones del país. Los resultados no son positivos.

Dentro de los ejes más relevantes del informe, destacan la calidad de consultas externas, farmacia y la atención de emergencias en los establecimientos de salud pública.

Sobre las consultas, se identificó que el 28% de los hospitales visitados no inicia puntualmente la atención a los pacientes. El 75% de ellos, no publica la relación de citas por día. Y el 75%  de establecimientos inspeccionados no han implementado el ‘Plan Cero Colas’, que permite gestionar citas médicas por la página web o por teléfono.

Sobre el estado de las farmacias en los centros de salud también se han detectado falencias. Y es que en el 63%de hospitales no se han solicitado a tiempo la compra de medicamentos, motivo principal por el que se registra desabastecimiento de medicinas. Además el 33% de los centros no cumple con las reglas de almacenamiento de fármacos y el 45% de almacenes de medicinas no cuenta con la Autorización Sanitaria de Funcionamiento.

Por otro lado, sobre la calidad de servicio emergencia, se registró que el 43% de hospitales no cuentan con el personal suficiente para atender a los pacientes. No solo eso. El 44% no tiene el equipamiento requerido para situaciones de emergencia y el 37% no cuenta con la infraestructura adecuada para cubrir con las urgencias presentadas.