Redacción Wayka
La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado, donde exhorta al Estado y el sector privado a distribuir mascarillas de manera gratuita a toda la población, tras el reinicio de las actividades económicas. La entidad pública enfatizó que este insumo es fundamental para garantizar el derecho a la salud y evitar el incremento de contagios, sobre todo en zonas con mayores riesgos.
Señala también que todos los empleadores públicos y privados deben «garantizar el acceso de los trabajadores y trabajadoras a las mascarillas y promover su correcto uso dentro y fuera del horario laboral», como se lee en su comunicado. Agrega, además, que las organizaciones de la sociedad civil también deben promover la del uso correcto de la mascarilla.
Señala también que todos los empleadores públicos y privados deben «garantizar el acceso de los trabajadores y trabajadoras a las mascarillas y promover su correcto uso dentro y fuera del horario laboral», como se lee en su comunicado. Agrega, además, que las organizaciones de la sociedad civil también deben promover la del uso correcto de la mascarilla.
En su pronunciamiento menciona que tanto desde el Estado y el privado se debe contemplar la realización de campañas de concientización para la población sobre el uso correcto de este elemento de bioseguridad.
Obligatorio en transporte público
Tras la suspensión del aislamiento social obligatorio en gran parte del país, el incremento del uso de transporte público es cada vez más visible. Ante el riesgo de convertirse en nuevos focos de contagio por COVID-19, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó los protocolos que los pasajeros deben seguir para evitar los contagios.
La Resolución Ministerial que publicó el Ministerio de Transporte y Comunicaciones aprueba «El lineamiento Sectorial para la Prevención del COVID-19 en el Servicio de Transporte Terrestre Regular de Personas de Ámbito Provincial», donde se precisa que son de uso obligatorio las mascarillas y los protectores faciales en el transporte urbano, además de no viajar de pie y mantener las ventanas abiertas al interior del bus. El MTC también dio a conocer estos lineamientos a través de su cuenta de Twitter.