A nivel mundial el apoyo a la legalización del aborto en la mayoría de casos promedia el 59%, en Perú, alcanza el 31%.
La opinión sobre si el aborto debería ser legal o no varía según las circunstancias. Según una encuesta de Ipsos, el número que considera que el aborto debe legalizarse en cualquier situación es de 59%, tras una encuesta realizada a nivel mundial en 27 países.
Sin embargo, en una situación de ilegalidad es en Perú y en Colombia en los países que se observa mayor actitud hacia el castigo por quienes realicen el aborto, siendo en Perú un 75% de encuestados a favor y en colombia un 66%. Además, en Perú un 61% de encuestados considera que también se debe sancionar a la persona que se sometió al aborto y un 73% a la persona que lo arregló.
En el Perú se observa que existe un mayor rechazo al aborto entre adultos de entre 50 y 74 años, y es mucho más aceptado entre menores de 35 años. Además el 60% de peruanos conectados consideran que el aborto debería ser legal en situaciones de violación sexual.
Un 42% de peruanos consideran que el aborto debería ser legal dentro de las 6 primeras semanas de embarazo. Solo un 16% considera que el aborto debería ser legal dentro de las 14 semanas y un 8% dentro de las 20 semanas.
En cuanto a cuándo debería practicarse un aborto, a nivel mundial el 62% considera que debe ser dentro de las 6 primeras semanas de gestación, el 45% considera que debe ser legal dentro de las 14 semanas y solo un 25% considera que el aborto debería ser legal dentro de las 20 primeras semanas de gestación.
A nivel mundial, cada 4 de 5 encuestados considera que el aborto debe permitirse si el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer, 3 de cada 4 si ha sido producto de una violación y 2 de cada 3 si el bebé podría tener alguna discapacidad severa o problemas de salud.
Las cifras señalan que es Perú de los países que ocupa los últimos puestos en actitud hacia la legalidad del aborto. Sin embargo, es importante mencionar que la encuesta fue aplicada de forma online, por lo que no representa a la población nacional. En países como Perú, en donde el internet tiene un alcance de menos del 60%, representa a población de un sector más urbano, con mayor educación e ingresos.
Por último, esta encuesta se realizó el 24 de junio al 8 de julio de 2022, entre 20 523 adultos de 18 a 74 años en los Estados Unidos, Canadá, Malasia, Sudáfrica y Turquía, y de 16 a 74 años en otros 22 países, a través de la plataforma de encuestas en línea Global Advisor de Ipsos.