Fiscalía identificó restos de otras dos víctimas del caso Los Cabitos

Redacción Wayka

El Equipo Forense Especializado del Ministerio Público pudo dar con la identidad de los restos de dos víctimas encontradas en el cementerio clandestino ubicado cerca al cuartel militar Domingo Ayarza, más conocido como Los Cabitos de Ayacucho.

Como se recuerda, Los Cabitos fue un cuartel en el que, además de combatir a Sendero Luminoso en Ayacucho, fue lugar de detenciones ilegales, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales.

Las dos víctimas ejecutadas durante el periodo de conflicto armado interno de los ochenta hasta la década de los noventa son Ricardo Carrión Jaulis y Severino Díaz Quispe, y fueron encontrados en “La Hoyada”, una zona donde anteriormente se había identificado por lo menos los restos de 110 víctimas.

En el caso de Ricardo Carrión, fue detenido por unidades de la Policía Nacional del Perú el 26 de julio de 1984, cuando retiraba dinero de una agencia bancaria cerca a la plaza de armas de Ayacucho. Desde entonces, su familia no supo de él.

El mismo día en que detuvieron a Ricardo Carrión, intervinieron también a Severino Díaz, quien según los testigos obtenidos por la Fiscalía, se dirigía a encontrarse con su enamorada en la Municipalidad Provincial de Huamanga para ver el desfile por Fiestas Patrias, hasta que se lo llevaron en una tanqueta militar.

Por 51 desapariciones y ejecuciones extrajudiciales llevadas a cabo en Los Cabitos, en 2011 se inició el juicio oral al exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Arnaldo Briceño Zevallos; el exjefe del Cuartel Cabitos, Humberto Orbegozo Talavera; los miembros del Estado Mayor Carlos Millones D’Estafano, Roberto Saldaña Vásuqez, Julio Carbajal D’Angelo; y el exjefe del destacamento de inteligencia de la zona, Edgar Paz Avendaño y su subordinado Arturo Moreno Alcántara.

Entradas relacionadas