Un reportaje de Cuarto Poder revela que el Fondo de Vivienda Policial compró terreno sobrevalorado y susceptible a inundaciones que pertenecía a Caja Raíz, la cual poseía ahorros de más de 100 mil soles de Boluarte.
Una transacción, en diciembre del 2022, realizada por el Fondo de Vivienda Policial (FOVIPOL) ha encendido las alarmas sobre un posible caso de corrupción, debido a la adquisición de un terreno por 21 millones de soles en una zona vulnerable de Piura, que pertenecía a la Caja Raíz antes de que fuera liquidada.
Según un reportaje de Cuarto Poder, el terreno en cuestión, de 35,000 metros cuadrados, se ubica en la zona conocida como «El Indio», en Piura. Históricamente, esta área ha sido considerada de alto riesgo debido a su susceptibilidad a inundaciones, especialmente durante fenómenos climáticos como El Niño.
Una transacción bajo la lupa
Antes de que la entidad de la Policía adquiriera este cuestionado terreno, en la ciudad de Piura, ya existía una obra terminada y lista para ser habitada por los efectivos de la zona; sin embargo, cinco años después sigue sin ser entregada, debido a que FOVIPOL no quiso recibir la obra por una denuncia que realizó el gerente general, el coronel José Luis Alarcón a la Fiscalía.
Es ahí cuando FOVIPOL compra el terreno a Caja Raíz por un monto pagado por FOVIPOL ha sido señalado como sobrevalorado, ya que un informe de tasación elaborado después de la compra por la misma entidad señaló que el valor del terreno no es ni la mitad de los 21 millones de soles que se pagaron.
En el momento de la compra, esta caja estaba en la bancarrota y necesitaba la inyección de dinero para responder a sus apenas 26 mil ahorristas; sin embargo, seis meses después de esta compra, la Caja Raíz fue intervenida por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y puesta en proceso de liquidación.
Beneficiarios en la sombra
Entre los ahorristas de esta caja figuraba Dina Boluarte Zegarra, quien en su declaración para la Contraloría General de la República indicó que contaba con S/112,951 en una cuenta a plazo fijo, pero, al ser liquidada esta caja, los ahorros de la jefa del régimen pasaron al Banco de Crédito del Perú (BCP) por un monto S/104,380.
Un dato que despierta la sospecha sobre la relación que habría entre esta compra de terrenos y Boluarte, es que el coronel que realizó la denuncia a la Fiscalía fue un protegido por su régimen, mediante un acuerdo de “apoyo mutuo” que se realizó con la exfiscal de la Nación Patricia Benavides, en donde figuraba el nombre del coronel como gerente de Fovipol.
Otro referencia hacia Boluarte, es que la esposa del gerente general de la caja de ahorros Raíz, Kelly Jaramillo, según la Comisión de Fiscalización, está vinculada a la jefa del Ejecutivo por la investigación de su viaje a Mikonos, debido que estuvo con ella en el Cofre Presidencial.
MIentras tanto miles de agentes policiales siguen a la espera de la entrega de las viviendas por las cuales han aportado obligatoriamente y otros, quienes realizaron estos aportes entre los años 2006 y 2021 y no han recibido casas, podrían solicitar la devolución de sus aportes haciendo referencia a la resolución del Tribunal Constitucional, expediente 03634-2023-PA.