Importantes avances: igualdad de salarial y sanción para agresores
No todas son malas noticias. El último viernes el Pleno de Congreso aprobó por unanimidad la pena efectiva de cárcel para aquellos agresores de mujeres y el entorno familiar a través de la aprobación de un dictamen que propone modificar el Código Penal. La propuesta legislativa recoge las iniciativa de la parlamentaria María Melgarejo, de Fuerza Popular e Indira Huilca del Frente Amplio y fue aprobada por mayoría en la Comisión de Justicia, y por unanimidad en la Comisión de la Mujer.
«Con esta norma, quienes sean sentenciados por los delitos de agresiones contra las mujeres e integrantes del grupo familiar y lesiones leves contra las mujeres, no gozarán de pena suspendida. Aún tenemos mucho que hacer para combatir las causas de la violencia. Este es un paso importante para garantizar el acceso a la justicia a las mujeres, dando un golpe a la impunidad en la que se amparan miles de agresores” afirmó Indira Huilca a través de las redes sociales.
Por otro lado, también aprobó por unanimidad la Ley de igualdad salarial entre hombres y mujeres respecto a su acceso, capacitación laboral, retribuciones y beneficios laborales tanto en instituciones públicas como privadas. La ley además contempla que el centro de trabajo debe garantizar la prevención y sanción del hostigamiento sexual en el ambiente laboral.
Las empresas tendrán un plazo de 180 días para implementar cuadros de categoría y funciones de sus trabajadores con la finalidad de fijar las remuneraciones que corresponden, asimismo se prohíbe el despido o no renovación de contrato por condición de embarazo y periodo de lactancia. Un importante paso para los derechos laborales y la seguridad de las mujeres.