Incluyen a comandante general de la PNP Zanabria como presunto autor del asesinato de Victor Santisteban en las protestas de 2023

Fiscalía investigará a Víctor Zanabria Angulo por el presunto delito de homicidio calificado por omisión contra Victor Santisteban, quien fue asesinado durante la represión policial de las protestas contra el régimen de Boluarte hace dos años. 

El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria Angulo, ha sido incorporado como presunto autor del delito de homicidio calificado por omisión en el contexto de graves violaciones de derechos humanos contra Victor Raúl Santisteban Yacsavilca,  según documento publicado por el abogado de IDL Carlos Rivera. 

El 28 de enero del 2023, agentes de la PNP agredieron a manifestantes que ejercieron su derecho a la protesta contra el régimen de Dina Boluarte. En Lima, la mayor represión se dio en la avenida Abancay, cerca a la Corte Superior de Justicia. Alrededor de las 8 pm, una bomba lacrimógena impactó en la cabeza de Victor Santisteban, quien según su familia, había ido a recoger un pedido de calzado en el Centro de Lima y no buscaba participar en las movilizaciones sociales. 

Videos de cámaras de seguridad captaron el momento en el que policías, aún no identificados, dispararon bombas lacrimógenas a los civiles a una distancia peligrosa. Una de estas fue la que ocasionó el deceso de Santisteban. 

La necropsia del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público confirmó la muerte del obrero de construcción civil de 55 años por traumatismo craneoencefálico severo producto de un “elemento contundente duro” que impactó en la parte trasera derecha de su cabeza. 

En ese entonces, Víctor Zanabria Angulo ostentaba el cargo de jefe del subgrupo Bravo (jefe operativo del Grupo de Intervenciones Rápidas de la División de Servicios Especiales de la Policía- DIVSEESP) y negó que una bomba lacrimógena haya causado la muerte de Santisteban. «La bomba no es un objeto duro, es plástico», dijo el actual comandante general de la PNP para defender a su institución. 

Actualmente, la Fiscalía investiga a los siguientes miembros de la PNP por el delito de comisión por omisión de homicidio calificado:

  • El mayor PNP José Luis Solari Chillcce (jefe operativo del Grupo de Intervenciones Rápidas de la DIVSEESP)
  • Capitán PNP Gianfranco Alessandro Tolentino Farfán, jefe del Subgrupo Bravo (jefe operativo del Grupo de Intervenciones Rápidas de la DIVSEESP)
  • El brigadier PNP Luis Fernando Inga Cerrón

Además, se formalizó la investigación preparatoria contra: 

  • General PNP Víctor Raúl Zanabria Angulo jefe del subgrupo Bravo (jefe operativo del Grupo de Intervenciones Rápidas de la DIVSEESP)
  • Coronel Frank Chang Campos, capitán del subgrupo Bravo
Foto: Carlos Rivera / IDL

A dos años de la muerte de Victor Santisteban, su familia sigue sin encontrar justicia. El silencio y presunto encubrimiento policial origina que no se identifique al policía que disparó la lacrimógena y la investigación se dilate. 

Incluso, en agosto de 2023, la Inspectoría General de la PNP decidió archivar la investigación que había contra 11 agentes por la muerte de Santisteban. 

“Nosotros como familia nos hemos metido en la cabeza que esto es un proceso largo. Yo tengo que estar a la cabeza de mi familia, yendo diligencia tras diligencia, escuchar las barbaridades y mentiras que dicen estos policías. Esperemos que la justicia para mi hermano y para todos los fallecidos, de las diferentes provincias, y los heridos, llegue”, resalta Elizabeth Santisteban, hermana de la víctima.

Entradas relacionadas