Investigaciones contra keiko Fujimori y Ollanta Humala quedan en manos de juez César San Martín

DECISIONES EN ESPERA. Las acusaciones contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia están en manos del juez supremo César San Martín, quien decidirá si los aportes ilícitos recibidos para las campañas de 2006 y 2011 configuran como delito de lavado de activos. Su decisión podría afectar el caso de la acusada Keiko Fujimori.

Los casos del exmandatario Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia y de la acusada Keiko Fujimori están puestos sobre el juez supremo César San Martín Castro, quien es acusado por la Fiscalía, de estar parcializado a favor del expresidente Humala y su esposa Nadine Heredia. Esta situación, favorecería a la acusada de liderar una organización criminal, Keiko Fujimori.

Si la sala que preside San Martín señala que los aportes ilícitos recibidos presuntamente por Humala y Heredia en las campañas presidenciales de 2006 y 2011 por parte del gobierno de Venezuela y de la empresa brasileña Odebrecht no constituyen un delito de lavado de activos, automáticamente la defensa de Keiko Fujimori va pedir el archivamiento de su proceso, según advierte una fuente al semanario Hildebrandt en sus Trece.

Este efecto dominó se debe a que el fiscal José Domingo Pérez, cabeza del Equipo Especial Lava Jato, pidió 30 años y 10 meses de prisión efectiva para Keiko Fujimori, a quien acusa de ser cabecilla de una organización criminal, que habría utilizado aportes ilícitos por parte de Odebrecht y otras empresas para sus campañas electorales del 2011 y 2016. 

JUEZ EN LA MIRA

En agosto de este año, el fiscal Rafael Vela, coordinador del equipo especial Lava Jato, informó que se ha presentado una recusación contra el juez supremo César San Martín debido a que no se inhibió en un recurso de casación presentado por el expresidente Ollanta Humala y la exprimera dama Nadine Heredia.

«Esa casación la debe resolver la sala que preside César San Martín y nosotros estamos muy preocupados porque el señor siempre en los casos del señor Humala y la señora Heredia siempre se inhibía porque es mencionado en las agendas de la señora Heredia”, señaló en una entrevista en Canal N.

Por otro lado, en febrero de 2021, la Junta Nacional de Justicia aprobó sancionar con 30 días de suspensión en el cargo a San Martín por el audio en el cual se le escucha conversar con exjuez Walter Ríos, cabecilla del caso Cuellos Blancos, para solicitarle un favor que tenía que ver con un proceso judicial. Sin embargo, la defensa de San Martín presentó una acción de amparo con la que se le anuló la sanción.

Como parte de su carrera, el juez supremo César San Martín logró la condena de 25 años de prisión al expresidente y dictador Alberto Fujimori, por delitos de homicidio calificado y secuestro en los casos de Barrios Altos y La Cantuta en abril del 2009. 

Entradas relacionadas