Ha pasado un mes desde el asesinato de Jorge Muñoz, un joven de 20 años que falleció durante la violenta represión a las protestas por la explotación laboral en las agroindustriales de La Libertad.
En las investigaciones de su muerte, la División de Homicidios de la Dirincri ha determinado que el arma del suboficial superior José Hoyos fue la que disparó el proyectil contra el trabajador agrario, según el informe al que tuvo acceso La República.
El efectivo José Hoyos sostuvo en un primer momento que su revólver Smith & Wesson, calibre 38, de serie AVS-504, estaba inoperativo, sin embargo, el peritaje balístico dio como resultado de homologación positivo.
Frente a esta prueba, el titular de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Virú, William Salinas Anastacio, ha solicitado la detención inmediata del suboficial José Hoyos, a quien además varios de los efectivos que estuvieron bajo su mando, señalaron como responsable de la represión del jueves 3 de diciembre contra los trabajadores. A este pedido se ha sumado del Ministerio del Interior.
#LoÚltimo | La Policía Nacional del Perú solicitó al Ministerio Público la detención preliminar del suboficial PNP José Ángel Hoyos, como presunto autor del delito contra la vida, el cuerpo y la salud en agravio de Jorge Yener Muñoz Jimenez, el pasado 3 de diciembre. pic.twitter.com/3NikJlMAgx
— Ministerio del Interior 🇵🇪 (@MininterPeru) January 1, 2021
Hasta el momento han fallecido 3 personas durante las protestas por mejoras laborales en las agroindustriales: Jorge Muñoz Jiménez (20), el adolescente de iniciales K. M. R. C., (16) y Reynaldo Reyes Ulloa (27). Los dos primeros casos ocurrieron en San José, Virú, donde se espera que comience a obtenerse justicia.