Carlos Francisco Hinostroza Rodríguez presentó el 29 septiembre pasado una solicitud de vacancia contra Jorge Muñoz, por una situación que generó un conflicto de interés dentro de la Municipalidad de Lima, ya que,  presuntamente habría infringido el artículo 22º numeral 10 de la Ley Orgánica de Municipalidades, al haber cobrado un sueldo como integrante del directorio del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), mientras desempeñaba su cargo como alcalde de Lima. 

El alcalde de Lima formó parte de cuatro sesiones del directorio de Sedapal entre marzo y mayo del 2019, periodo en el que ya era alcalde de Lima. Alrededor de  S/ 3.000 soles por sesiones semanales cobran los directores de esta entidad.

 A pesar de que Muñoz renunció al directorio de la empresa estatal y devolvió el dinero cobrado, la falta ya estaría hecha.  El alcalde participó en directorios donde se tomaron decisiones sobre el aniego que se produjo en el distrito de Juan de Lurigancho, donde colapsaron las redes de Sedapal. Jorge Muñoz pudo haber incurrido en conflicto de intereses, porque de un lado, como alcalde, tenía que defender a los vecinos perjudicados por la empresa estatal del agua y, por otro lado, tenía que defender los intereses de la propia empresa, porque era parte de su directorio. 

el Concejo Municipal programó una reunión para tratar el  tema en una sesión virtual el próximo 12 de noviembre desde las 8.30 a.m. Para que el concejo vaque al alcalde, necesita la votación favorable de dos tercios del número legal de sus miembros, es decir 26.

Sin embargo, cualquiera de las partes puede apelar el resultado y entonces, el pedido pasa en segunda instancia, donde el pleno del Jurado Nacional de Elecciones tomará una decisión jurídica y no política sobre si procede la vacancia.