Jóvenes que pintaron mural de Béjar sufren hostigamiento por grupos de ultraderecha
Algunos perdieron sus empleos. Niegan que son militantes de Perú Libre y aseguran que, mediante el mural, pretenden reafirmar que la Marina cometió desapariciones forzadas, torturas y secuestros.
Por Nicol León
La madrugada del domingo 22 de agosto, ciudadanos que no han sido identificados mancharon con pintura un mural en el que se veía al exministro de Relaciones Exteriores Héctor Béjar. Alrededor, escribieron ‘terroristas’, ‘asesino’ y dibujaron la esvástica nazi. Desde entonces, los jóvenes autores del mural sufren hostigamiento en redes sociales.

Ellos pertenecen al Bloque Lima Norte, formado durante las Elecciones 2021 para rechazar la candidatura de Keiko Fujimori.
En entrevista con Wayka, señalaron que los medios de comunicación televisivos difundieron información falsa sobre el mural que pintaron, lo que causó que uno de los activistas sea despedido de su centro de trabajo. Para ellos, la desinformación hizo que los grupos de ultraderecha reporten sus redes sociales y creen grupos para difamarlos.
Una de sus integrantes también fue afectada, pues los grupos radicales reportaron la cuenta de Instagram que usa para vender polos.


«Los que apoyaron a que nos dañen y empezaron a buscar cosas donde no había fueron los mismos medios de comunicación televisivos, que llegaron al mural y empezaron a hacer un trabajo sucio. Preguntaron a los vecinos si estaban de acuerdo con que pinten a alguien que ha matado gente, alguien que ha sido militante de Sendero. Empezaron a desinformar y a hacer un trabajo totalmente sucio. (…) Nos están vinculando tan fuerte con la mentira de que somos militantes, partidarios (de Perú Libre), que ahorita hay que cuidarnos entre nosotros mismos», señaló uno de los activistas del Bloque Lima Norte.
Antes de estos ataques, recibieron insultos y agresiones físicas en la Municipalidad de Los Olivos de parte del grupo de ultraderecha La Resistencia, que simpatiza con el fujimorismo.
Ahora, las cuentas desde donde los hostigan pertenecen a los grupos Atraparojetes y Caviares y Caviaras.
«Nos han dañado mucho la imagen tildándonos de todo, de asesinos, terroristas, vagos, drogadictos. Son personas muy reaccionarias y violentas. (…) Hemos sido bastante golpeados, pero eso no nos quita las ganas de seguir articulando», mencionaron.
LA MURALIZACIÓN
La idea de pintar a Héctor Béjar en una de las paredes del Skatepark de Independencia surgió luego de que este presentara su renuncia. Para los activistas de Lima norte, la salida de Béjar fue injusta, pues el catedrático universitario fue «señalado por decir la verdad».
En noviembre de 2020, el excanciller mencionó en una conferencia que La Marina de Guerra inició el terrorismo en el Perú. «Eso se puede demostrar históricamente. Han sido entrenados para eso por la CIA (la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos», aseguró.
Las personas que estuvieron detrás de la elaboración del mural explicaron que el objetivo de la imagen fue suscribir lo dicho por Béjar y reconocer que La Marina secuestró, desapareció y torturó a campesinos.
«Hay algo muy importante que trasciende mediante el mural que hemos hecho y es que a todas y todos nos toca reconocer y asumir nuestra verdadera historia. (…) Nosotros nos hemos solidarizado con el profesor Béjar porque dijo una verdad. Todos sabemos que La Marina se llevó al periodista Jaime Ayala en 1984, que fue asesinado en Huanta. Hay muchos hechos que no pueden olvidarse», explicaron.
Este domingo 29 de agosto, reconstruirán el mural y realizarán un evento cultural. Para ello, organizaron una colecta.
«Nosotros no somos militantes ni partidarios de Perú Libre ni de ningún partido. Nosotros nos autoconvocamos y ese mural y los trabajos que hacemos son por convicción. A nosotros no nos pagan, no trabajamos para ningún partido ni nada», aclararon.