Juicio Manta y Vilca: Exigen separar a jueza vinculada a presunta red de Walter Ríos

Amanda Meza
Wayka

El caso de la jueza Emperatriz Pérez Castillo involucrada en los audios que para la fiscalía han delatado una organización criminal que ha sindicado como cabecillas a los jueces Walter Ríos y César Hinostroza Pariachi, arrastra a un caso emblemático de violación sexual por parte de militares durante el conflicto armado.

El Poder Judicial anunció en un comunicado que la jueza Emperatriz Pérez Castillo pidió retirarse del juicio Manta y Vilca a raíz del pedido del Instituto de Defensa Legal (IDL) que presentó una segunda recusación debido a las diversas informaciones periodísticas que daban cuenta de que Pérez Castillo había sido favorecida por Walter Ríos con el traslado desde la corte de Cañete a la corte del Callao en tiempo récord, a cambio de que ella sume voto a su favor para obtener la presidencia en la corte chalaca.

La designación de Pérez Castillo se publica el 29 de noviembre del 2016 y el 1 de diciembre con su voto –según el audio entre Ríos y su esposa-, él obtuvo lo que quiso.

Hay más. En el último informe de la fiscal Sandra Castro al fiscal Pablo Sánchez sobre la organización criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’ se da cuenta que un colaborador eficaz menciona que el empresario Mario Mendoza “ayudó a Carlos Marcial Masiel, Willy Gonzales, Emperatriz Pérez Castillo, Martín Hurtado Reyes, Aldo Figueroa, con sus influencia ante Guido Aguila (exconsejero CNM) para que sean nombrados jueces”.

Extracto de investigación fiscal que detalla testimonio de colaborador eficaz donde se menciona a Emperatriz Pérez Castillo

“No es casualidad que Pérez Castillo llegara a la corte del Callao. Si ella era una magistrada nueva, que recién llegaba de Cañete, ¿cómo eligió a Ríos? Ha habido un contubernio, las investigaciones indican que Walter Ríos le pide a Guido Aguila que le traslade una magistrada para que vote por él y a cambio Guido le hace el favor para que luego Ríos contrate a su cuñada, la misma que hoy está detenida por integrar ‘Los Cuellos Blancos del Puerto”, señala el abogado de IDL, Juan José Quispe.

PELIGRA EL JUICIO

En setiembre del año pasado, IDL y DEMUS – Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer-, presentaron un pedido de recusación de la jueza Pérez Castillo y los otros dos magistrados Otto Verapinto y Carlos Payano que integran el Colegiado B de la Sala Penal Nacional. Consideraban que la jueza debía apartarse del caso por revictimizar a las denunciantes e impedir su derecho de la prueba de contexto a 9 mujeres de Huancavelica que sufrieron violaciones sistemáticas durante el conflicto armado interno. El Ministerio de Defensa también está incluido como tercero civil responsable. Hay 14 militares acusados que han presentado pedido para que prescriba el juicio. Incluso la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) abrió una investigación.

Lo que muchos no saben es que el pedido de prescripción recayó en la sala que integraba Hinostroza Pariachi para determinar si el caso se enmarcaba en delito de lesa humanidad y si prescribió o no. La revelación de audios no dio tiempo a que resolviera.

¿JUGADA?

Con las revelaciones de los audios y presunto tráfico de influencias a gran escala, la defensa de las víctimas de Manta y Vilca advierten que la estrategia de la jueza Emperatriz Pérez Castillo al “pedir” su separación del juicio, podría ser una jugada para quedarse y esperar ser ‘blindada’ por sus colegas del tribunal de la Sala Penal Nacional.

“Esperamos que el haber pedido separase ‘por decoro’, no sea una jugada o lavada de cara de la jueza”, sostiene el abogado de IDL.

El martes 4 de setiembre los magistrados Otto Verapinto y Carlos Payano votarán sobre la permanencia o no de su colega Pérez Castillo. Para la defensa de las víctimas, lo coherente es que se acepte la separación de la jueza de este proceso aun con el riesgo de que el juicio vuelva a fojas cero.

«Si no se acepta la recusación presentada, por lo menos esperamos se acepte la inhibición que la misma jueza ha planteado. Este tribunal no garantiza una el derecho de acceso a una sentencia justa para las mujeres de Manta y Vilca. Es inadmisible que la Sala decida que Emperatriz Pérez Castillo siga presidiendo el juicio pese a los cuestionamientos, su mención en los audios y declaraciones de juez del Callao respecto a cómo se concertó la elección de Walter Ríos como titular de esa corte. Los jueces Vera Pinto y Payano emitirán un voto decisivo que pone a prueba el sistema de justicia», señaló Cynthia Silva, abogada por Demus para el juicio Manta y Vilca.

“IDL y DEMUS hemos ponderado que es mejor que el juicio vuelva a fojas cero. Preferimos que se conforme una nueva sala y haya un nuevo juicio porque no podemos seguir con una magistrada mencionada en audios, con serias sospechas. Y si se queda, estaríamos en un tribunal que quizá por represalia a las recusaciones que hemos presentado, tendríamos una sentencia que absolvería a los acusados”, puntualiza Juan José Quispe de IDL.

 

 

Entradas relacionadas