Régimen de Boluarte condecoró a policía denunciado por violación grupal junto con Darwin Condori
En 2023, tres mujeres denunciaron a los policías Darwin Condori, Jerry Albornoz y Jony Aylas por violación sexual grupal. Tras casi dos años, el caso se encuentra estancado, a cargo del fiscal Jimmy Christian Morán Mautino, mismo que actualmente investiga el feminicidio de Sheyla Cóndor.
El feminicidio de Sheyla Cóndor, presuntamente a manos del suboficial Darwin Marx Condori Antezana, ha conmocionado al país por lo violento del hecho y por la sospecha de complicidad con que la Policía Nacional del Perú habría actuado para protegerlo. Sin embargo, este no es el primer caso en el que la PNP habría obstruido las investigaciones.
Darwin Condori Antezana, Jerry Albornoz Torres y Jony Aylas Romero fueron denunciados fueron denunciados el 29 de enero de 2023 por violación sexual grupal a tres jóvenes mujeres. Ellas señalaron haber sido dopadas y abusadas por los policías en el departamento del fallecido suboficial Condori Antezana, mismo lugar en el que meses después se encontró el cuerpo de Sheyla Cóndor.

El caso de violación grupal
Según contó *’Rosa’ a Latina TV, los policías las invitaron a ella y a sus dos amigas *’Nelly’ y *’Linda’ al departamento del PNP Condori en la torre 11 del condominio Las Praderas, en Comas, para celebrar la inauguración del inmueble. Tras consumir algunas bebidas durante la reunión, ‘Nelly’ sintió mucho sueño y Condori le ofreció su habitación para descansar. ‘Rosa’ pretendía retirarse, pero después de beber un último trago, inexplicablemente, perdió el conocimiento.
“Darwin me sirve un vaso y cuando yo tomo, es ahí cuando ya no recuerdo nada, hasta que tengo razón en el médico legista. Estaba sin mi ropa. Estaba con la ropa del señor Darwin: un polo de él, un short y unas sandalias que me habían prestado en la comisaría de Santa Luzmila”, señaló ‘Rosa’ para Latina TV.
La denuncia fue registrada en la comisaría de Santa Luzmila, en Comas, por ‘Nelly’ y ‘Linda’, quienes luego de recuperarse de los efectos del trago, buscaron ayuda para ‘Rosa’, pues ella seguía dentro de la vivienda del suboficial Darwin Condori. Fue entonces que personal de la PNP llegó al departamento de Condori a verificar los hechos y rescatar a ‘Rosa’.
De acuerdo con información del Ministerio Público, brindada a El Comercio, los tres agentes fueron denunciados por las jóvenes: Darwin Condori Antezana, Jerry Albornoz Torres y Jony Aylas Romero.

Policías siguen en actividad y son condecorados
A pesar de la gravedad de los hechos, Condori Antezana solo estuvo detenido 48 horas, por mandato del Poder Judicial. Según una de las víctimas, aunque fue suspendido de sus funciones laborales durante seis meses, el agente volvió a su puesto sin enfrentar mayores consecuencias. Poco más de un año después, el cuerpo de Sheyla Cóndor fue encontrado inerte en el mismo departamento.
Los otros dos policías implicados en la violación grupal continúan en actividad, según un reciente reportaje del programa Ocurre Ahora. Pese a la denuncia por violación sexual grupal, el policía Jony Aylas Romero fue condecorado por su labor el régimen de Dina Boluarte.
La resolución ministerial de julio de 2023 elogiaba su participación como suboficial durante las protestas contra Boluarte, en las que se registró represión y abuso de autoridad.

Impunidad policial
A casi dos años de la acusación, y pese a las evidencias de violencia física y sexual comprobadas por el médico legista, además de pericias legales y testimonios concurrentes, las jóvenes que denunciaron la violación grupal aún no encuentran justicia.
Con la muerte de Darwin Condori, la investigación en su contra por violación sexual grupal queda extinguida. Sin embargo, continúan los procesos de Jerry Albornoz y Jony Aylas, los otros dos agentes implicados. Ahora, la Policía está pendiente de responder por qué se mantienen en actividad pese a las graves acusaciones que enfrentan, como la que tenía Darwin Condori Antezana antes del feminicidio de Sheyla Cóndor.
También es importante señalar que el fiscal Jimmy Christian Morán Mautino, a cargo del caso de violación grupal es el mismo que investiga el feminicidio de Sheyla Cóndor.
La Policía Nacional del Perú, institución que debería velar por el orden interno y la protección de las personas, se ha visto cuestionada por cometer delitos de manera sistémica, abusando del poder e influencias que poseen para quedar impunes. Actualmente, aproximadamente 600 policías en servicio activo están siendo investigados por delitos y faltas graves que van desde homicidios hasta casos de violencia de género, informó el general ( r) Eduardo Pérez Rocha, exdirector de la Policía en declaraciones recientes a Exitosa Radio.
Darwin Condori estaba inmerso en un proceso por violación grupal antes del feminicidio de Sheyla Cóndor. Pese a todas las evidencias contra Condori y los otros dos policías implicados en la denuncia por violación, Jerry Albornoz y Jony Aylas, los tres agentes continuaban en actividad.
Casos como estos ponen en evidencia el fracaso de la Fiscalía y la Policía para proteger a las mujeres de la violencia de género. Mientras ‘Nelly’, ‘Linda’ y ‘Rosa’, víctimas de la violación grupal, esperaban por justicia, Sheyla Cóndor fue encontrada muerta en el mismo departamento donde los policías las violentaron.
Los padres de Sheyla acudieron a la comisaría a reportar su desaparición, pero solo recibieron rechazo y respuestas machistas. La Policía demoró en aceptar la denuncia, en buscarla e incluso habrían dado aviso al principal sospechoso, Darwin Condori, quien extrañamente apareció muerto horas después de que se encontrara el cuerpo de Sheyla en su departamento. La ciudadanía demanda que estos casos se esclarezcan y quienes resulten responsables y cómplices no queden impunes, sobre todo al tratarse de policías.
*Nombres ficticios en resguardo de la identidad de las víctimas.