El ffiscal José Domingo Pérez ha dado 24 horas a los peritos para verificar cuatro cuentas bancarias que el esposo de Keiko Fujimori, Mark Vito, tiene en Estados Unidos. Vito es propietario de dos cuentas cuentas bancarias del Wells Fargo Bank y dos en el Bank of America.

Según un informe de Diario La República, la documentación presentada por Vito para acreditar la titularidad sobre las cuatro cuentas carece de validez legal. En el proceso de peritaje contable se detectó que dichos documentos son sólo reportes simples.

«Se ha advertido que se han peritado documentos en copia simple, sin apostillado ni certificación alguna, presentados por la propia defensa de Mark Vito Villanella’’, detalla el fiscal Pérez en la resolución para disponer los documentos fedateados.

El fiscal quiere comprobar si la documentación presentada por Vito es verdadera. Al respecto, la abogada del esposo de Keiko Fujimori, Giuliana Loza, todo está debidamente acreditado.

’’Toda la documentación ha sido acompañada con su correspondiente traducción certificada. Dichas cuentas y su origen fueron, incluso, declaradas por Keiko Fujimori en 2011 con motivo de su candidatura presidencial y fueron entregadas en la carpeta fiscal a inicios del 2016′’, señaló Loza.

Requerimiento ddel fiscal Domingo Pérez para verificar las cuentas de Mark Vito. Imagen: La República.

Como se recuerda, Mark Vito fue incorporado a la investigación por el presunto delito de lavado de activos que la Fiscalía abrió contra su esposa Keiko Fujimori luego de detectar un considerable incremento en las cuentas bancarias de su empresa inmobiliaria MVV Bienes Raíces..

Llama lla atención que gran parte de los contratos suscritos de la empresa para vender terrenos fueron por encargo de empresas cuyos propietarios fueron aportantes de las campañas presidenciales de su cónyuge Keiko Fujimori.

De la misma forma, la Fiscalía determinó que algunos compradores de los inmuebles fueron integrantes de su familia y empresarios que financiaron la candidatura de Keiko Fujimori.

Debido a esto, el fiscal Pérez solicitó los libros contables de la empresa de Vito para establecer si la compra y venta de terrenos se trató de una simulación para lavar los millones de dólares que recibió su esposa para sus campañas ya que estás no fueron declaradas a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE),

Alguno de esos aportes fueron los 3.65 millones que le proporcionó Dionisio Romero Paoletti, los 4.8 millones entregados por el sobrino del empresario Juan Rassmuss Echecopar y los 200 mil dólares proporcionados por el dueño del Grupo Gloria, Vito Rodríguez.