Por Rael Mora 

Como dijo Jay-Z al aceptar el Grammy al Impacto Global el 2024, “[los premios] son obviamente subjetivos porque se trata de música y están basados en opiniones.” Siendo conscientes entonces de que la apreciación artística está basada en subjetividad, sabemos que elaborar un ranking es un ejercicio superficial y siempre incompleto. 

Sin embargo, aquí pretendemos acercarnos a una conclusión sobre quién del rap en español es el  “GOAT” (el mejor de todos los tiempos) usando la herramienta de investigación llamada Metadata. Para utilizar la metadata se crea una fórmula o algoritmo que hace cálculos del agregado de mucha información. En el caso de este ranking, agregamos todos los rankings publicados por medios de comunicación oficiales.  Es decir, crearemos una especie de “MetaRanking”. 

Este es un trabajo en progreso que actualizaremos periódicamente con la publicación de más rankings oficiales. La metodología utilizada se encuentra al final de esta publicación. 

Este no es un ranking basado en las apreciaciones de quien escribe para quien ausencias injustas incluyen a Siete Nueve y Luis Dias de Puerto Rico, Pedro Mo de Perú, Fermin IV de Mexico, y Juan Sativo, Lenwa Dura y Seo2 de Chile.

Cabe recalcar para el público Peruano, que en todas las listas encontradas sólo se incluyen a dos raperos peruanos, Norick y Pedro Mo pero hay muchos talentos que son desconocidos internacionalmente por falta de industria musical.

Y los premios van para:

#35: McKlopedia 

(Venezuela) Puntaje: 862

YouTube player


#34: Alika 

(Uruguay) Puntaje: 863

YouTube player


#33: Apache 

(Venezuela) Puntaje: 883

YouTube player


#32: Portavoz 

(Chile) Puntaje: 884

YouTube player


#31: Bocafloja

(México) Puntaje: 885

YouTube player


#30: Villano Antillano

(Puerto Rico) Puntaje: 891

YouTube player


#29: Gera MX 

(México) Puntaje: 892

YouTube player


#28: Mexicano 777 

(Puerto Rico)  Puntaje: 899

YouTube player


#27: Norick 

(Perú) Puntaje: 901

YouTube player


#26: Ariana Puello 

(República Dominicana) Puntaje: 902

YouTube player


#25: Snow Tha Product 

(México) Puntaje: 903 

YouTube player


#24: Lil Supa 

(Venezuela) Puntaje: 904

YouTube player


#23: Tempo 

(Puerto Rico) Puntaje: 905

YouTube player


#22: Wos 

(Argentina) Puntaje: 906

YouTube player


#21: Pato Machete

(Mexico) Puntaje: 907

YouTube player


#20: Gabylonia 

(Venezuela) Puntaje: 908

YouTube player


#19: Rxnde Akozta 

(Cuba) Puntaje: 909

YouTube player


#18: Alemán 

(Mexico) Puntaje: 910


YouTube player

#17: Rocca

(Colombia) Puntaje: 913

YouTube player


#16: El Chojin 

(España) Puntaje: 914

YouTube player


#15: Lapiz Conciente 

(República Dominicana) Puntaje: 918

YouTube player


#14: Santa Fe Klan 

(Mexico) Puntaje: 922

YouTube player


#13: Kase O 

(España) Puntaje: 923

YouTube player


#12:  Alcolirykoz

(Colombia) Puntaje: 924

YouTube player


#11: Natch 

(España) Puntaje: 926

YouTube player


#10: Aczino 

(México) Puntaje: 927

YouTube player


#9: Trueno

(Argentina) Puntaje: 929

YouTube player


#8: Akapellah 

(Venezuela) Puntaje: 947

YouTube player


#7: La Mala Rodriguez 

(España) Puntaje: 954

YouTube player


#6: Al2 “El Aldeano” 

(Cuba) Puntaje: 962

YouTube player


#5: Ana Tijoux 

(Chile) Puntaje: 971

YouTube player


#4: Tego Calderon 

(Puerto Rico) Puntaje: 972

YouTube player


#3: Residente 

(Puerto Rico) Puntaje: 977

YouTube player


#2: Cancerbero 

(Venezuela) Puntaje: 979

YouTube player


#1: Vico C 

(Puerto Rico) Puntaje: 990

YouTube player


Metodología: 

  • Solo se consideran individuos y no agrupaciones
  • Solo se consideran rankings publicados por medios de comunicación oficiales
  • No consideramos a artistas que principalmente no rapean
  • Para entrar en el “metaranking” un artista tiene que haber sido mencionado por lo menos en dos publicaciones distintas  
  • Formula utilizada:
    • Puntaje = 1005 – (suma de puestos en cada categoría)
  • Si dos artistas tienen el mismo puntaje, se considera ganador al que ha sido mencionado más veces en los rankings 
  • Rakings utilizados:
  1. https://es.rollingstone.com/50-grandes-en-la-historia-del-rap-en-espanol/
  2. https://www.vice.com/es/article/8x7q7g/los-13-mejores-mcs-raperos-que-ha-habido-en-america-latina-latinoamerica-rap-latino
  3. https://www.latinolife.co.uk/articles/top-10-latin-hip-hop-artists
  4. https://www.billboard.com/lists/50-mejores-raperos-en-espanol-de-todos-los-tiempos/
  5. https://www.billboard.com/lists/best-latin-rappers-mc-ceja-readers-top-10-poll-results/los-aldeanos-3/