Ministro del Interior continúa sin responder sobre represión policial ante el Congreso
Redacción Wayka
No da la cara. Por segunda vez, el actual ministro del Interior, Rubén Vargas, no asiste a la citación de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, donde se esperaba que rinda cuentas sobre la represión policial, los fallecidos, heridos y desaparecidos.
De acuerdo a la agenda del Congreso, el ministro Vargas fue citado a la Comisión de Justicia para la mañana del miércoles con el fin de que informe sobre las acciones de la Policía Nacional del Perú del 10 al 16 de noviembre, el plan operativo que se aplicó para reprimir las manifestaciones durante esa semana, el tipo de armamento usado, el material audiovisual y fotográfico que ayude a identificar a los responsables y una explicación sobre las personas reportadas como desaparecidas hasta por cuatro días.
Dos estudiantes fallecieron y más de 200 ciudadanos resultaron heridos tras la represión policial de esa semana. Y pese a la gravedad de la situación, Rubén Vargas no llegó. “Hemos recibido la comunicación del ministro del Interior, excusándose por segunda vez de participar en la sesión de la Comision (…) esta inasistencia nos hace pensar que aún no tienen la información completa porque muchos necesitan saber la verdad de los lamentables hechos ocurridos”, dijo Leslye Lazo, presidenta de dicha comisión.
Para esta misma sesión también fueron citados el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez Camacho y la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. En el caso de Walter Gutiérrez, este sí asistió a la sesión, mientras que la titular del Ministerio Público envió en su lugar al fiscal superior, Daniel Jara Espinoza, actual coordinador nacional de las fiscalías superior penal nacional y supraprovinciales. El tema a tratar era el mismo: avances que determinen responsables de la represión policial ocurrida.
Como se recuerda, hace unos días el presidente Francisco Sagasti anunció la instalación de una comisión que con el fin de modernizar y fortalecer a la Policía Nacional del Perú, recogerá aportes de las organizaciones que defienden los derechos humanos y de la sociedad civil. Esta comisión, además, será dirigida por el ministro del Interior, Rubén Vargas. El mismo que aún no responde ante el Congreso sobre la represión policial.