Redacción Wayka
«Juntas contra todas las violencias»; así se denomina la marcha convocada por diversos colectivos y organizaciones de mujeres para este sábado 23 de noviembre. Esta movilización se realiza por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se conmemora cada 25 de noviembre en el mundo.
La concentración de la marcha será en el frontis del Palacio de Justicia cerca de las 3 de la tarde para luego recorrer las avenidas Lampa, Colmena, Abancay, el jirón Camaná y nuevamente Colmena, para finalizar en la histórica plaza San Martín en el centro de Lima.
También se tiene previsto un evento artístico cultural al acabar la marcha. Esta convocatoria apunta a denunciar los casos de feminicidios de más de 140 mujeres asesinadas en lo que va de 2019 -según el Ministerio de la Mujer- a causa de la violencia de género que el Estado peruano no resuelve.
«Nos movilizamos nuevamente para exigir justicia para las mujeres violadas, asesinadas, desaparecidas, acosadas y acogidas en su dignidad de manera cotidiana, justicia para las niñas y adolescentes violentadas sexualmente», reclaman las organizadoras de la marcha en su comunicado.
¿Por qué todas las violencias? Según explican las violencias que afectan a miles de mujeres están relacionadas con la violencia machista, racista, sexual, reproductiva, por discriminación a su identidad de género, y también la que conlleva el sistema económico que genera desigualdad.
