Redacción Wayka

Piloto del Registro Único de Víctimas y Agresores (RUVA) fue presentado el pasado 28 de noviembre, tal como se dispuso en el mes de julio durante el Pleno Mujer en el Congreso de la República.

“El RUVA contendrá los datos personales de la víctima y de la persona agresora, la relación entre ambos y las denuncias y antecedentes del victimario. Asimismo, consignará el delito o falta tipificada, número de carpeta fiscal y del expediente judicial, el tipo de sentencia, si la hubiera, entre otros datos.” Así está determinado dentro de la publicación emitida por el Diario El Peruano el día de hoy.

El registro no será completamente de acceso público para todos, porque se debe proteger el derecho a la reserva de datos personales de la víctima y a la presunción de inocencia. Los que contarán con la información total del registro, serán las instituciones responsables: la Policía Nacional, el Ministerio del Interior, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Ministerio de Justicia. La información de acceso público será la que ya está ingresada en el sistema de justicia.

Huaycán como sede

Se eligió Huaycán en el distrito de Ate como sede de la presentación del piloto del RUVA porque según informaron las autoridades, del total de denuncias presentadas al sistema judicial de Huaycán, el 70% son por violencia de género.