OAS: Giselle Zegarra se aparta de Castañeda y da detalles de reuniones

La exgerenta de Promoción de la Inversión Privada de la Municipalidad de Lima, Giselle Zegarra aseguró que fue Luis Castañeda Lossio quien le ordenó firmar el contrato de Línea Amarilla con la empresa OAS. Además, aseguró que no habla con el exalcalde desde el 2015, así lo dio a conocer en una entrevista con Cuarto Poder.

Giselle Zegarra y otras personas más están siendo investigadas por el contrato que se firmó para otorgarle la concesión de la vía Línea Amarilla a OAS, por treinta años. Hoy, su firma en el contrato y las coordinaciones que tuvo con el expresidente de OAS, Leo Pinheiro en el 2014, la convierten en testimonio clave. Sin embargo, en la entrevista, la exfuncionaria se desmarca del exalcalde «yo pongo las manos al fuego por mí, nada más», y deslinda de cualquier hecho corrupto que hubiera ocurrido en la gestión de Castañeda.

Desde hace tres años, Zegarra viene siendo investigada por los presuntos delitos de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y asociación ilícita para delinquir. Su firma figura en el contrato que se celebró con OAS en el 2009, sin embargo, ella asegura que no fue quien decidió de la aprobación del acuerdo.

«La firma del contrato no era una competencia mía. Era competencia del alcalde de ese entonces, que me delegó el acto de firma. No me delegó la competencia. Si me hubiera delegado la competencia yo hubiera podido decidir si firmar o no. Me delegó el acto de firma, era un mandato imperativo», manifestó a Cuarto Poder.

Acerca de la conversación de WhatsApp con Leo Pinheiro, la exfuncionaria afirmó que tanto Castañeda Lossio como el representante de la empresa brasileña se reunieron, en setiembre de 2014, para hablar sobre el proyecto Río Verde. Hubo una segunda reunión a pedido de Martín Bustamante, pero ella se retiró sin conocer los acuerdos «Prácticamente no me senté. Llegamos a su departamento y me dijeron ‘ya, gracias Giselle, nosotros nos quedamos'», detalló en la entrevista.

Según Zegarra, el ejecutivo de OAS que se acercó a la Municipalidad de Lima para los contratos fue César Uzeda y que habló con ella. Por otra parte, a las reuniones que se dieron entre Castañeda y Leo Pinheiro se suma otro nombre más: Ítalo Quispe, cuyo verdadero nombre es José David Quispe Lévano.

«Estaba Fracassi, estaba Castañeda, (…) algún brasilero que no recuerdo, estaban dos personas con Castañeda, un asesor más de él, el asesor de prensa que tenía. (…) Ítalo Quispe, y alguien más. Y dos personas más de su entorno. Recuerdo muy bien porque éramos varios», señaló Zegarra.

Según el diario La República, Ítalo Quispe trabajó durante la gestión de Castañeda como gerente de Comunicación Social y Relaciones Públicas hasta enero de 2019. Sin embargo, actualmente es asesor de la bancada de Fuerza Popular en el Congreso.

En la entrevista, Giselle Zegarra también mencionó que supo de un reclamo de la compañía brasileña por más 100 millones de dólares por gastos generales y estuvo casi por ser cerrado, sin embargo, fue compensado con el aumento de un solo en el peaje.

Entradas relacionadas