Redacción Wayka

Exactamente 1585 basurales han sido identificados en todo el Perú en un reporte del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

Entre las regiones con mayor presencia de basurales, Áncash encabeza la lista con 149, Cajamarca con 123 y Puno con 111. Sin embargo, los departamentos con mayor porcentaje de territorios afectados por la basura acumulada son Lambayeque, Ica y Piura.

Sin embargo, del total de 1585 botaderos de basura se desprenden algunas cifras alentadoras.

Veintisiete del total de basurales a nivel nacional pueden ser reconvertidos en infraestructuras formales para depositar los residuos sólidos. Para esto, las municipalidades respectivas tendrían que presentar sus Programas de Reconversión y Manejo de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en 8 meses.

Por otro lado, 1558 basurales están en condiciones de ser recuperadas luego de clausurarlas.

Basura en los distritos 

En lo que va del año, vecinos de diferentes distritos han manifestado contra sus respectivas municipalidades por el abandono del recojo de basura en sus zonas.

Por ejemplo, a inicios de este año, los residentes de Carabayllo protestaron por la acumulación de  basura desde el Km. 19 hasta el 22 de la avenida Túpac Amaru.

Por esos mismos días, las calles de Villa María del Triunfo estuvieron regadas de hasta más de 1500 toneladas de basura, a raíz de que el botadero de residuos que tenían cerró por falta de pagos.

Este mes, entre las cuadras 2 y 3 de la avenida Los Incas de Comas, se presentó el mismo problema. Cientos de bolsas de basuras se acumularon y los vecinos tuvieron que quemas los residuos. El personal de limpieza habría suspendido sus funciones por retrasos con sus remuneraciones.