Piura: Condenado por agredir a niña de 10 años sigue prófugo y mañana se evaluará apelación a su sentencia
Pese a que fue sentenciado a 9 años de prisión, Erasmo Aguilera Ulloa continúa en libertad. Audiencia de apelación se realizará este jueves 8 de marzo.
Este jueves 8 de mayo se llevará a cabo la audiencia por la apelación presentada por Erasmo Aguilera Ulloa, sentenciado en diciembre de 2024 a nueve años de cárcel por agredir sexualmente a una menor de 10 años. Pese a la condena, el sentenciado no ha sido ubicado y se mantiene en condición de prófugo desde el día en que se emitió el fallo.
Los hechos ocurrieron en julio de 2021, cuando la niña, a quien llamaremos ‘Lucía’, denunció haber sido víctima de tocamientos indebidos por parte de su vecino, un hombre de 65 años. La denuncia fue respaldada por los testimonios de vecinos testigos, pericias psicológicas, la declaración de la menor en cámara Gesell y videos de cámaras de seguridad. A pesar de ello, el proceso judicial tomó más de tres años y los familiares de la niña temen que resulte favorable al agresor.
El fallo de primera instancia, emitido por la Corte Superior de Justicia de Piura el 12 de diciembre de 2024, impuso una pena privativa de libertad de nueve años contra Aguilera Ulloa. Sin embargo, al no encontrarse bajo detención preventiva, el acusado no se presentó a escucharla sentencia y desde entonces se desconoce su paradero.

En enero, Aguilera presentó un recurso de apelación ante la Segunda Sala Penal de Apelaciones de Piura, el cual fue admitido a trámite. La audiencia para revisar la sentencia se ha programado para el 8 de mayo y serán los jueces Cruz Elvira Rentería Agurto, Laurence Chunga Hidalgo y Javier Pérez Santa Cruz, quienes emitan el fallo. La familia de la menor expresó su preocupación ante la posibilidad de que la pena no sea ratificada, pese a la solidez de las pruebas presentadas durante el juicio.
“Aquí no se pide venganza, se pide justicia, y que se ratifique la sentencia en primera instancia. Y que los jueces actúen de acuerdo a las pruebas que se han actuado durante todo el proceso”, señaló Santiago Gastañadui, abogado de la familia en conversación con Wayka.
El abogado también indicó que, al tratarse de un delito contra la libertad sexual de una menor de edad, el Estado debió actuar con mayor celeridad para asegurar la ejecución de la sentencia. Hasta el momento, el Ministerio del Interior no ha incluido al condenado en el Programa de Recompensas, y no se ha emitido orden de captura efectiva.
Gastañadui también mencionó que la menor aún tiene secuelas psicológicas de la agresión y necesita tratamiento psicológico, por lo que, si la apelación llegara a afectar la sentencia, también pondría en riesgo la reparación civil asignada a favor de la menor. “Con la reparación civil, la madre buscará brindarle tratamiento psicológico para todo ese trauma que le han causado”:
La familia continúa exigiendo justicia y mayores medidas de protección para la menor. El caso continúa siendo seguido con atención por colectivos en defensa de los derechos de la infancia.