PNP anuncia medidas legales contra Harvey Colchado y afirma que su destitución fue por “afectar la imagen institucional”
El exjefe de la Diviac ha denunciado en múltiples ocasiones abuso de poder dentro del Ministerio del Interior dirigido por Juan José Santivañez. Sus investigaciones de casos de corrupción y el allanamiento a la casa de Dina Boluarte le habrían costado el retiro.
Destituido por una foto. La Policía Nacional del Perú (PNP) publicó un comunicado en el que afirma que el coronel en retiro Harvey Colchado fue sancionado por publicar la imagen de su pastel de cumpleaños temático de la intervención que hizo en el domicilio de Dina Boluarte. Ello, según la PNP, constituyó una “infracción grave”, por lo que finalmente Colchado fue destituido.
Además, fue acusado de dañar la imagen institucional y dividir la opinión de generales PNP por sus constantes declaraciones en medios de comunicación. Del mismo modo, la PNP señaló que actuará “conforme a ley” por su accionar.
¿Cuáles fueron las últimas declaraciones de Harvey Colchado?
Harvey Colchado fue, hasta fines de 2024, jefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional del Perú. Dedicado a investigar delitos de corrupción, fue parte del equipo que allanó las oficinas del Ministerio Público, lo que terminó en la caída de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides. También participó de la detención de Keiko Fujimori, Alan García y Pedro Castillo.
Hasta antes de su cese investigaba, desde la Diviac, a Dina Boluarte por el caso Rolex y su círculo de poder por corrupción y tráfico de influencias.
Colchado ha señalado que pretenden silenciarlo a como dé lugar, desde el ministro del Interior Juan José Santiváñez hasta Dina Boluarte.
“Dina Boluarte y Santiváñez, el recordado abogado de integrantes de organizaciones criminales, son promotores de leyes pro-crimen y pro-impunidad. Con su poder, mantienen bloqueada la potestad de la justicia de ordenar detenciones preliminares, atan a policías y fiscales que quieren trabajar de verdad”, señaló en su cuenta oficial de X el 22 de enero a raíz del caso Qali Warma
Del mismo modo, este 11 de febrero dijo tener datos que vincularían una presunta complicidad y encubrimiento del régimen de Boluarte con la fuga de Vladimir Cerrón, en el denominado caso ‘Cofre’.
“Manejo cierta información que vislumbraría el apoyo del actual gobierno para la fuga de Vladimir Cerrón. Cuando sea notificado al Congreso, lo voy a informar, ahí lo voy a decir», afirmó para RPP.
En ese sentido, manifestó que Dina Boluarte “a futuro va a pagar” las consecuencias de sus actos y que “la mentira tiene patas cortas.
También reveló que el exabogado de Boluarte, Mateo Castañeda, le pidió realizar un ‘reglaje’ al entonces fiscal de la Nación Juan Carlos Villena, quien estaba a cargo del caso del hermano de la mandataria, Nicanor Boluarte.
“Él me dice que debo tener información personal o laboral del fiscal de la Nación y del fiscal adjunto supremo. O sea, quería perjudicarlos y a cambio de ello no me iban a pasar al retiro. Con ello se sacaba de encima al fiscal de la Nación y a su adjunto, que venían investigándolo. Y ellos permanecerían con tranquilidad haciendo sus actividades”, apuntó.
Asimismo, ha pedido la renuncia del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, a quien ha acusado de “utilizar su cargo para perseguir a quienes se atreven a exponer la verdad”.