En el discurso de apertura del Pleno Mujer del Congreso, la presidenta del Congreso María del Carmen Alva reclamó al Ejecutivo “más presencia femenina en el gabinete ministerial, que increíblemente tiene ahora solo 3 ministras”. Sin embargo, de los 6 asesores de la Presidencia del Congreso, solo 2 son mujeres.

Andrea Morales

El pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, dio inicio al Pleno Mujer con un discurso donde reclamó al Ejecutivo una mayor presencia de mujeres en el gabinete ministerial encabezado por Aníbal Torres, horas antes del Pleno para el otorgamiento del voto de confianza:

“Este recinto del Congreso de la República tendrá siempre nuestra presencia […] para reclamar, como hoy, más presencia femenina en el gabinete ministerial, que increíblemente tiene ahora solo 3 ministras”.

No obstante, este reclamo es incongruente con la decisiones y acciones de su propio despacho, ya que de los seis asesores contratados para la Presidencia del Congreso, solo hay 2 mujeres, según información pública de la página del Congreso actualizada hasta enero de 2022.

Fuente: Congreso.

Congreso con mayor representación femenina en la historia

En su discurso por el Pleno Mujer, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva resaltó los logros en paridad de género en el Congreso, pues actualmente las mujeres parlamentarias representan el 40% de los 130 congresistas electos para el 2021-2026:

“Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, es un orgullo que este Congreso del periodo 2021-2026, tenga la mayor cantidad de mujeres en su historia, 50 mujeres en todas las bancadas que aportamos al trabajo legislativo […]. Tengo el alto honor de presidir una mesa directiva que tiene el 75% de presencia femenina”.

Sin embargo, no mencionó que esta alta presencia femenina en la representación política se ha dado luego de la promulgación de la ley Nº 31030 ‘Ley para garantizar la paridad y alternancia de género en las listas de candidatos’ en julio de 2020, poco antes de las elecciones congresales de 2021.