Ludwui Jasmani Puma Monrroy, de 34 años, fue puesto en libertad mientras duran las investigaciones pese a que familiares de la víctima lo encontraron en flagrancia. Temen que el denunciado agresor se fugue para evadir la justicia.
En Juliaca, Puno, en junio de este año se conoció el caso de una menor de 16 que fue violentada sexualmente por Ludwui Jasmani Puma Monrroy (34). El sujeto aprovechó que la madre de la adolescente dormía tras una reunión familiar para ingresar a la habitación de la menor y agredirla sexualmente. Familiares lo descubrieron infraganti y denunciaron el delito de inmediato.
Ese mismo mes, el juez Wilson Quispe Calla, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Puno, ordenó la prisión preventiva de Puma Monrroy por 9 meses, mientras duren las investigaciones del abuso sexual. Sin embargo, el sujeto fue liberado antes de tiempo.
Ahora, familiares de la menor temen que huya y el caso quede impune pese a las pruebas que existen para condenarlo.
El hermano de la víctima señaló que la fiscal a cargo del caso no quiso considerar el testimonio de la adolescente en cámara Gesell ni otras pericias psicológicas en las que se demuestra la responsabilidad de Ludwui Jasmani Puma Monrroy. Asimismo, mencionó que no les permitieron ingresar a las audiencias pese a que son la parte implicada, en una vulneración al debido proceso.
“El abogado del Centro Emergencia Mujer apeló a esta decisión, ya que no se expusieron esas pruebas de forma extraña en la audiencia, donde tampoco se nos permitió el ingreso virtual. Vamos a continuar exigiendo justicia”, resaltó.
Desde Manuela Ramos, organización defensora de derechos de niñas y mujeres que acompaña el caso, apuntaron el riesgo que implica que Ludwui Jasmani Puma Monroy, agresor de la menor encontrado en flagrancia, siga en libertad.
“Actualmente el agresor viene llevando su proceso fuera de la cárcel, lo que significa un riesgo para la víctima y para otras mujeres. La agraviada y su familia piden justicia, pues temen que el acusado se dé a la fuga. Exigimos justicia sin revictimización para ella”, manifestaron.