Se registraron 40 ataques a periodistas durante protestas nacionales

Redacción Wayka

La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) registró 40 ataques contra reporteros, reporteras y fotógrafos que cubrieron las protestas nacionales contra el gobierno de facto de Manuel Merino. Del total de estos ataques a la prensa, 33 fueron perpetrados por la policía nacional y 7 por agentes no identificados.

En conferencia de prensa, Zuliana Lainez, secretaria general de la ANP, denunció que se tienen evidencias sobre los ataques deliberados de la policía nacional hacia la prensa para evitar que cumplan con su deber informativo.

«Este ataque deliberado a periodistas no se registraba desde la época de los 90. El estado tiene la obligación de resguardar la seguridad de quienes tienen tarea informativa en una protesta social. En este caso el Estado, a través de la Policía, se ha convertido en el principal agresor», enfatizó Lainez.

Además, señaló que no solo deben ser sancionados penalmente Manuel Merino, Flórez-Aráoz y Gastón Rodríguez como responsables políticos de estos ataques, sino también los efectivos que estuvieron a cargo de los operativos que reprimieron la protesta ciudadana.

En ese mismo sentido, Adriana León, representante del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), denunció que hay «una mafia que quiere que la gente no se informe», refiriéndose al gobierno de facto de Manuel Merino.

«Hemos visto ante cámaras como los policías han disparado a los periodistas, han atentado contra el derecho a la información. Disparar a los periodistas para evitar que la prensa filme es sumamente grave. Han cercado a periodistas y manifestantes para gasearlos», señaló.

Ambas instituciones animaron a las y los periodistas agraviados a iniciar procesos judiciales por los atentados contra su integridad. La Asociación Nacional de Periodistas aseguró que acompañará los procesos de quienes decidan tomar acciones legales.

Por el momento, el fotoreportero Alonso Balbuena, herido gravemente en la pierna por un perdigón de la policía formalizará su denuncia por la vía judicial.

Otros fotoperiodistas agredidos fueron Grace Mora (La República), Juan Zapata (Wayka.pe), Antonio Melgarejo (La República), Iván Escudero (Radio Exitosa), Diego Vertiz (Huku Comunicaciones), Anthony Niño (Grupo El Comercio), Oscar Rosario (independiente), Karen Santillán (Radio Exitosa), César Campos (El Comercio), Luis Villanueva (La República) y Hugo Pérez (El Comercio).

En los próximos días, la ANP publicará el informe completo con la relación de periodistas que fueron víctimas de agresión durante la semana de protestas nacionales.

Entradas relacionadas