El empleado de la tienda por departamentos, Jorge Hinostroza, denunció que sus procesos de defensa legal contra las sanciones de la empresa se están dilatando en el juzgado constitucional de Lima. “Esta es la situación actual que pasamos todos los trabajadores y trabajadoras que defendemos nuestros derechos laborales en un país que dice que vive en democracia”, señala el joven obrero. Ripley está entre las 10 empresas más multadas en materia laboral.

Por Jair Sarmiento

Un trabajador de Ripley denuncia una serie de irregularidades laborales que ha tenido que atravesar en la conocida tienda por departamentos y en las instancias judiciales en donde tampoco percibe una respuesta por la defensa de sus derechos.

“Me han rebajado el sueldo, me han trasladado a un lugar de trabajo más lejano, y me han enviado cartas de amonestación y suspensión que no son ciertas, sin darme la oportunidad de defenderme”, señala Jorge Hinostroza, empleado de la cadena chilena.

Según el trabajador de Ripley, en la pandemia hubo una reducción de sueldos que precariza más su vida. Luego le cambiaron de sede (del Surco a San Isidro), y lo han sancionado por supuestas faltas de respeto contra la jefatura de la empresa.

Por eso, Hinostroza presentó una demanda de amparo el 7 de junio de 2022. “Es un recurso legal, que permite a cualquier persona defender sus derechos fundamentales como el derecho a la libertad sindical, al debido proceso y el derecho al trabajo”, señala el joven obrero.

Este recurso legal le permite defenderse de lo que le impugna la empresa. Para Hinostroza, “se pretende crear antecedentes de que soy una persona irrespetuosa para así permitir un despido fraudulento, creando una mala reputación hacia mi persona. He tenido que defenderme”.

Hinostroza menciona que dentro de la empresa no ha podido replicar las amonestaciones como se debería realizar según la norma laboral. “No se me ha otorgado el derecho a la defensa, eso constituye una amenaza contra mi derecho al trabajo”, explica.

Su demanda fue admitida, sin embargo, el proceso se ha ido dilatando e incluso se declaró improcedente luego de dos años, dándole la razón a Ripley. Por esa razón, Hinostroza señala que el juez Jorge Valencia López del Segundo Juzgado Constitucional de Lima no solo le estaría negando su derecho a la defensa sino que violaría sus principios fundamentales.

“Mi abogado ha apelado. El juez no está dando un veredicto acorde a la filosofía del derecho, una medida justa”, menciona el empleado de Ripley, empresa que entre el 2014 y 2022 fue una de las más multadas según la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

“Esta es la situación actual que pasamos todos los trabajadores y trabajadoras que defendemos nuestros derechos laborales en un país que dice que vive en democracia”, señala el joven obrero que se encuentra afiliado al Sindicato Único de Trabajadores del Grupo Ripley S.A. (Sutragisa) que antes ha reclamado por sus derechos junto a sus demás compañeros organizados. Asimismo, Hinostroza señala que le ha sido incómodo para Ripley ya que fue miembro del Comité de Seguridad y Salud del Trabajo de la empresa chilena.