Un testimonio de maltrato pesa contra una asesora cerronista que quiere ser regidora de Lima
Un exasesor del Ministerio de Salud cuenta a Wayka.pe que la abogada Pilar Santos, hoy candidata a regidora de Lima por Perú Libre, lo acusó sin pruebas de traicionar la gestión del exministro Hernán Condori e intentar filtrar información sensible. Un testimonio de maltrato.
Por Alvaro Meneses
Debilitado por sus acercamientos con el fujimorismo y sus vínculos con presuntos casos de corrupción, el partido Perú Libre tiene listo sus cuadros para participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2022. Y una de sus fichas más importantes, que postula para el cargo de regidora de Lima, es Margarita Pilar Santos Ramírez. Una abogada que se ha mantenido en las esferas más altas del Ministerio de Salud como asesora de los últimos dos ministros considerados parte de la cuota de Vladimir Cerrón en el Gobierno.
En el edificio de la avenida Salaverry, además, recuerdan a la abogada cerronista por presuntos malos tratos. Ese es el caso de Fernando Osores Plenge, médico experto en toxicología ambiental y salud pública que se desempeñaba como asesor ministerial para atender las demandas de las poblaciones afectadas por metales pesados. Osores y un trabajador administrativo, dicen haber sido acusados sin pruebas de traicionar al Gobierno y de intentar filtrar documentación sensible.
MANOS A LA OBRA
Era el miércoles 2 de marzo. El entonces ministro Hernán Condori apenas llevaba 22 días en el cargo y ya afrontaba una moción de censura en su contra. Los motivos, no obstante, sobraban: en el pasado promocionó el servicio de diagnóstico de cáncer de cuello uterino en un minuto sin contar con la especialidad de oncología o ginecología; y promovió la venta del Cluster X2, un producto con falsas propiedades medicinales de una corporación internacional denunciada por operar bajo esquemas piramidales ilegales.

Para hacerle frente a las críticas sobre su pasado, Hernán Condori y sus asesores más cercanos montaron un plan de ofensiva: investigar en menos de dos días las últimas tres gestiones anteriores y desviar la atención con la presunción del hallazgo de irregularidades.
En ese interín, el médico Fernando Osores recibió el llamado de Pilar Santos, militante de Perú Libre cercana a Vladimir Cerrón y consultora en el despacho ministerial que dirigía Condori por ese entonces. “Ella me pregunta si puedo apoyar al ministro revisando fajos de documentos”, cuenta Osores. Y sobre su escritorio, recuerda el asesor experto en metales pesados, le dejaron expedientes de varios procesos administrativos relacionados con el caso ‘Vacunagate’.

“Revisé los expedientes, saqué los puntos más resaltantes que le puedan servir al ministro para su mensaje y lo devolví al archivo del despacho ministerial”, rememora.
En efecto, la tarde del jueves 3 de marzo Condori dio una conferencia de prensa en donde denunció, en sus palabras, “presuntas mafias de todo calibre, consultorías, impunidad administrativa, compras sobrevaloradas, y que involucraría a gestiones de gobiernos anteriores y que deben merecer el rechazo de todos y que hoy pretenden desestabilizar la gestión saboteando la democracia”.
ACUSACIÓN SIN PRUEBAS
Al día siguiente, después del ajetreo de aquel jueves, el asesor ministerial Fernando Osores le pidió a Pilar Santos los expedientes que ya había revisado y ordenó a un trabajador administrativo que escanee los documentos. “Yo como asesor no voy a estar suponiendo que desconfían de lo que yo escaneo, si finalmente es para revisarlos en formato digital en la computadora del despacho”, explica Osores a Wayka.
En ese momento, recuerda, frente a su escritorio reaparece la asesora Pilar Santos. “Me había dado cuenta que tenía una actitud media extraña, como de crear una situación de que yo estaba haciendo algo malo”, rememora Osores. Y continúa: “la chica me dice, doctor usted quiere robarse los documentos, usted es un espía”.

El especialista en metales pesados hasta la fecha no comprende el motivo de la presunta acusación en su contra, más aún si su cargo como asesor ministerial le permitía el acceso a todos los documentos confidenciales del sector por tratarse de un cargo de confianza. No obstante, según señala Osores, la candidata cerronista ordenó que revisaran su computadora, le decomisaron un disco duro y se vio rodeado de agentes de seguridad del ministerio.
“Me dice [Pilar] que tienen el video de seguridad en donde yo supuestamente robo, pero lo único que van a ver es a un asesor de despacho que agarra un documento voluminoso que en vez de fotocopiarlo, ordena a un trabajador que lo escanee para verlo en formato digital”, exclama Osores. Como si fuera un ladrón, los agentes de seguridad llevaron a Osores al Salón Verde, el despacho principal del Minsa ubicado en el último piso, donde estuvo retenido por dos horas, según cuenta.
Los abogados del Instituto de Defensa Legal (IDL), Juan Carlos Ruiz Molleda y Sigfredo Florian Vicente, quienes asistieron a Osores tras haber sido retenido, confirman esta historia. Otros dos funcionarios del Ministerio de Salud, prefieren mantener sus nombres en reserva, también confirmaron el incidente. Ese fue el último día de Osores como asesor ministerial.
En comunicación con Pilar Santos, la asesora ministerial le dijo a Wayka.pe que Osores «traicionó la confianza que la gestión le otorgó para servir al país» y que «tenía como objetivo llevarse consigo información confidencial relacionado con el caso Vacunagate» con el fin de «favorecer a altos funcionarios de gestiones anteriores serviles al poder económico que se vacunaron sin importar la salud del pueblo». Wayka le pidió pruebas de su acusación, pero Santos solo mencionó un informe donde constarían las evidencias.

Según fuentes del Ministerio de Salud y de Perú Libre, el médico Fernando Osores ya habría estado en la mira del entorno más cercano de Vladimir Cerrón por ser un funcionario ajeno al partido que ocupaba un cargo de confianza en el sector desde la gestión de la exministra Zulema Tomás. Al respecto, Pilar Santos dijo que es «totalmente falso, prueba de ello es que se le ratificó la confianza en la gestión sin imaginar que luego sucederían los graves hechos referidos».
Militantes de Perú Libre que pidieron no ser nombrados también contaron a Wayka.pe que el cargo de Pilar Santos en el Ministerio de Salud habría sido recompensado por Vladimir Cerrón en el marco de las Elecciones Municipales y Regionales 2022. Cerrón, según las fuentes, decidió darle el número 1 a Santos para regidora de Lima. Un pronunciamiento de la exmilitante Zaira Arias, además, afirma que Cerrón fue “quien impuso los primeros números de la lista de Lima”.
No obstante, desde su puesto como asesora ministerial en el edificio de la avenida Salaverry, la aspirante a regidora de Lima por Perú Libre niega que Vladimir Cerrón haya intervenido en su candidatura.