Advierten falta de planificación en ciclovías implementadas por Municipalidad de Lima
La Contraloría General de la República detectó inconsistencias técnicas y una inadecuada planificación en las ciclovías temporales implementadas por la Municipalidad de Lima.
Redacción Wayka
Un informe de la Contraloría apunta a la falta de estudios técnicos en la implementación de 46 kilómetros de ciclovías temporales, a cargo de la Municipalidad de Lima.
Entre los problemas encontrados está que la Municipalidad de Lima implementó ciclovías temporales que reducen la calzada vehicular «sin efectuar los estudios de flujos vehiculares, tránsito y/o transporte, necesarios para sustentar técnicamente su viabilidad».
Como resultado, la congestión vehicular que se genera en el tramo de la avenida Sánchez Carrión obligó a una ambulancia a invadir un carril de sentido contrario, ya que la ciclovía implementada limitaba su avance por el carril hacia el Hospital Militar.
A ello se suma que las ciclovías en las avenidas Garcilaso de la Vega, Canadá y Sánchez Carrión no cumplen con el ancho libre y área de amortiguamiento mínimos. Algo que afecta la seguridad de los usuarios. El informe de la Contraloría advierte que lo mismo podría generarse en las avenidas Aviación, Angamos y Tomás Marsano.
Otra situación de riesgo se encontraría en el tramo de las avenidas Francisco Pizarro – Túpac Amaru, donde las ciclovías bidireccionales presentan interrupciones y falta de continuidad.
Además, la entidad detectó que la Subgerencia de Transporte No Motorizado no ha considerado las cantidades de productos suficientes para la propuesta de implementación de 46 kilómetros de ciclovías.
Por esos motivos, la Contraloría concluye que la implementación de ciclovías por parte de la Municipalidad de Lima «presenta inconsistencias técnicas y carece de estudios de tránsito, lo cual denota una inadecuada planificación previa».