No tienen chalecos de seguridad y deben guardar sus pertenencias en un ambiente infestado de ratas, según una visita realizada por la congresista Isabel Cortez, quien exige soluciones. Municipio comunicó que en diez días atenderá el pedido.
Redacción Wayka
El pasado miércoles 1 de setiembre, la congresista Isabel Cortez envió un oficio al alcalde de Lima, Jorge Muñoz, para exigirle soluciones ante la problemática laboral que enfrentan los trabajadores de limpieza del municipio.
Tras hacer una visita a los locales de SETAME-Acho, Cortez observó que los 49 trabajadores del área de vías metropolitanas no cuentan con chalecos de seguridad. Mientras que los trabajadores del área de infraestructura dejan sus pertenencias en un ambiente infestado de ratas.
En el documento, Cortez detalla 9 posibles vulneraciones a la seguridad y salud de los trabajadores de limpieza. Como por ejemplo, los tanques donde se coloca el agua para los trabajadores se encuentran en mal estado. También señala que los empleados del área de pintura deben dejar sus pertenencias en un almacén donde hay baldes de pintura (material inflamable), que resulta tóxico para ellos.
Asimismo, los servicios higiénicos no reúnen las condiciones necesarias, pues son utilizadas por los trabajadores de todas las áreas.
«Los locales deberían estar más equipados, con comedor, o por lo menos con vestuario, con casilleros, donde puedan guardar sus ropas de trabajo. Lo que se ha pedido exactamente es que los trabajadores, después de que terminan sus labores de limpieza lleguen a su local, se aseen, se duchen, es importante que haya una ducha. Puedan usar el baño para que se dirijan a sus casas y no llevar ninguna contaminación a sus hogares para que no contagien a sus niños, sobre todo en estos tiempos de pandemia», explicó Cortez.
Durante el 2020, el 60% de trabajadores de limpieza de la comuna limeña se contagió de coronavirus. Aunque ahora casi todos fueron vacunados contra esta enfermedad, Cortez resalta que esta población es propensa a enfermarse porque están en contacto con los desperdicios.
«No solamente te puedes contagiar el Covid, sino muchas enfermedades porque muchos vecinos a veces sacan sus paquetes de basura y uno no sabe que ese paquete está contaminado con algún virus o alguna enfermedad», agregó.
Treinta días después de que envió el oficio al alcalde Muñoz, este no ha respondido. Comunicó que en un plazo de diez días dará una respuesta.