Por Álvaro Meneses

El Congreso vuelve a decirle no al Acuerdo de Escazú. Pese a pedidos de reconsideración presentados por tres parlamentarios, la Comisión de Relaciones Exteriores terminó por rechazar, con diez votos, la ratificación del pacto que busca proteger a defensores ambientales y garantiza transparencia y justicia en materia ambiental.

El pasado martes 20 de octubre, la misma comisión del Congreso puso a debate y votación un dictamen que proponía el archivamiento del Acuerdo de Escazú. La propuesta se aprobó con el voto de nueve congresistas: Gilmer Trujillo (FP), Edward Zárate (FP), Mónica Saavedra (AP), Yessy Fabián (AP), Ruben Pantoja (UPP), Alcides Rayme (Frepap), Tania Rodas (APP), Fernando Meléndez (APP) y Orestes Sánchez (APP).

Ante la mayoría opositora, los congresistas Alberto de Belaúnde, Guillermo Aliaga y Absalón Montoya presentaron un pedido de reconsideración sobre el archivamiento del Acuerdo de Escazú. Estos pedidos se debatieron esta mañana con resultados aún más negativos: diez votos en contra y tres a favor. Y de acuerdo al artículo 58 del  Reglamento del Congreso, no es posible pedir otra reconsideración sobre el mismo tema.

Peligro para defensores ambientales

El congresista Guillermo Aliaga argumentó así su pedido de reconsideración sobre Escazú: “Pensemos en el futuro de aquellos defensores del medio ambiente que se van a ver puestos de lado. Pensemos en el futuro de aquellas comunidades indígenas que van a estar de lado, porque no van a poder tener acceso a información en sus lenguas originarias. Pensemos en el mensaje que se le está dando a la comunidad internacional respecto al simple hecho de no querer suscribir este tratado”.

Guillermo Aliaga, congresista de Somos Perú.


Y es que desde el 2013, más de 20 defensores ambientales de Ucayali, San Martín, Junín, Madre de Dios, Loreto, Huánuco y Amazonas fueron asesinados por mafias vinculadas al tráfico de tierras, narcotráfico, minería y tala ilegal. Solo este año, durante el estado de emergencia, se registró el asesinato a cuatro dirigentes indígenas; además de ataques y amenazas de muerte a otros tres.

Sin embargo, pese a que el Perú es considerado uno de los países más peligrosos para defensores ambientales, estos congresistas votaron hoy nuevamente en contra de Escazú: Gilmer Trujillo, Mónica Saavedra, Ruben Pantoja, Yessy Fabián, Alcides Rayme, Luis Roel, Tania Rodas, Orestes Sánchez, y los accesitarios Martha Chávez y Fernando Meléndez.