Tras la publicación de Wayka que se denuncia presunto delito por tráfico de influencias por parte del regidor y excongresista fujimorista, Julio Gagó, el Concejo Metropolitano de Lima sesionará de forma extraordinaria con la finalidad de determinar su permanencia en el cargo.
El miércoles pasado, Wayka en exclusiva reveló audios y videos que implican al regidor Julio Gagó en un presunto tráfico de influencias con donaciones de alimentos. Tras conocerse la denuncia, el Concejo Metropolitano de Lima, a través de una sesión extraordinaria, decidirá si se suspenderá a Gagó, según fuentes de El Comercio. Asimismo, evaluará la conformación de una Comisión Investigadora enfocada en la situación del regidor y la modificación de Cuadro de Conformación de las Comisiones Ordinarias de Regidores.
Recordemos que dicha sesión surge tras la publicación de Wayka en el que escucha al regidor señalar: “¿Tú crees que me puedas dar eso cada semana o cómo es?” [refiriéndose a las donaciones], “Entonces si hay algo afinado, ya se puede hablar con el alcalde”. Además, cuando se enfatiza la necesidad de “acelerar la reunión con el alcalde”, Gagó responde: “primero hacemos la reunión con el Sr. Antonio, con todos los puntos de la agenda”. El señor Antonio al que hace referencia es el exgerente de EMMSA quien ahora se encuentra investigado por ser contratado ilegalmente.
Mas no es lo único que implica al regidor. En los videos presentados por este medio se observa el camión de placa BHR-921 de JAAMSA, empresa vinculada a la familia Gagó, recoger los alimentos de los alrededores de la Empresa Municipal de Mercados EMMSA con el objetivo de trasladarlos a Villa María del Triunfo para donarlos a ollas comunes.
Denuncias por las procuradurías
Se suma a esto las denuncias interpuestas contra Julio Gagó el 19 de mayo por la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción y la Procuraduría Pública Municipal de Lima, ambas por el presunto delito de tráfico de influencias agravado.