COVID-19: Clínica San Pablo cobra 165 soles por omeprazol que el Estado ofrece solo a un sol

El abuso de las clínicas privadas por los sobrecostos registrados en el cuidado de pacientes peruanos con COVID-19 vuelve a evidenciarse. Un reportaje del programa Cuarto Poder reveló ayer cómo a la familia Gaitán Sánchez se le quiso cobrar hasta en cien veces más un medicamento para la aparente recuperación de José Alfredo.

La Clínica San Pablo, ubicada en el distrito limeño de Surco, exigió 165 soles por el medicamento omeprazol de 40 miligramos (inyectable). En el reportaje se denuncia que este mismo fármaco cuesta solo un sol en el servicio público de salud y 1.35 soles en las farmacias de la calle.

El hospital privado cobró el sobrecosto, luego de que José Alfredo Gaitán Sánchez haya pasado 20 días en su unidad de cuidados intensivos (UCI), según dijo al programa dominical, Melissa Zamudio, cuñada del paciente. Sin embargo, este no fue lo único que la clínica exigió como pago.

El problema del dinero estuvo presente desde que San Pablo apareció como la única alternativa para acceder a una cama en cuidados intensivos. Para eso la institución de salud pidió 50.000 soles de garantía. Pese a todos los esfuerzos, José Gaitán Sánchez murió, pero eso no evitó que la clínica siguiera inflando su factura.

Luego del fallecimiento del paciente la deuda sumó 220.000 soles. ¿De dónde salieron esos 70.000 soles extra? Según el reporte de Cuarto Poder, el monto lo exigió la clínica para poder entregar el cuerpo a la familia. Además, se precisó que los familiares firmaron un acta de compromiso de pago de los 84.000 soles restantes. Para eso deben pagar un promedio de 7.000 soles mensuales durante un año.

Otro sobrecosto que llamó la atención de la clínica San Pablo a la familia Gaitán es el de la ampolla Cutinox. En la deuda se registra 326 soles, pero por este medicamento las farmacias cobran 18 soles y en los centros médicos del Ministerio de Salud (Minsa) a 7 soles.

Grupo San Pablo Responde

Según un comunicado que cita el diario El Comercio, el Grupo de clínicas privadas San Pablo aceptó la culpa del sobrecosto de medicamentos como el omeprazol del caso Gaitán Sánchez. Para hacer frente a esos casos, el grupo afirmó que estableceré una «tarifa solidaria», pero que aún no han detallado.

“Se ha dispuesto una tarifa solidaria a la relación de medicamentos relacionadas con el tratamiento del COVID-19 para los pacientes que no cuenten con algún tipo de seguro, la misma que será publicada en nuestras páginas web”, señala San Pablo en el comunicado.

Además, el Grupo San Pablo confirma que devolverán el dinero que han pagado pacientes asegurados al Sistema Integral de Salud (SIS) o EsSalud por cuidados intensivos, en caso superara la tarifa negociada por ambas partes (55.000 soles más IGV).

Entradas relacionadas