Dina Boluarte será investigada por presunto abandono del cargo tras declaraciones de Otárola
La Fiscalía de la Nación aperturó una investigación preliminar contra la jefa del régimen actual, Dina Boluarte, por posibles delitos de omisión de funciones y abandono de su cargo, tras ausentarse temporalmente debido a una cirugía realizada el año pasado.
Según un comunicado del Ministerio Público, la investigación, gestionada por el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, se centra en que Boluarte habría omitido informar al Consejo de Ministros y al Congreso sobre su impedimento temporal para ejercer la presidencia entre el 29 de junio y el 9 de julio de 2023.
Este caso tomó relevancia después de que el expremier Alberto Otárola declarara ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que Boluarte estuvo inactiva durante diez días por motivos médicos, sin ejercer presencialmente sus funciones.
La cirugía fue realizada por el médico Mario Cabani, cuya clínica mantiene vínculos con la presidenta de Essalud, María Elena Aguilar, y cuya ONG Cabani Salud habría buscado convenios con Essalud, según informó el portal Epicentro TV.
La Comisión de Fiscalización del Congreso también está investigando el caso y ha solicitado facultades adicionales para profundizar en las pesquisas. El médico Cabani fue citado a declarar, pero no asistió y, hasta el momento, Boluarte no ha respondido públicamente a las acusaciones.
Por su parte, el primer ministro Gustavo Adrianzén calificó las preguntas de la prensa sobre la cirugía como una «bajeza», mientras que el ministro del Interior, Juan Santiváñez, criticó al expremier Otárola por su declaración, acusándolo de deslealtad. Otárola replicó afirmando que decir la verdad no es desleal y cuestionó la gestión del ministro del Interior.
Las otras investigaciones contra Dina Boluarte
Esta nueva indagación se suma a otras siete investigaciones abiertas contra Boluarte, incluyendo casos relacionados con las muertes en las protestas, el llamado Rolexgate, presunto enriquecimiento ilícito y la desactivación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).
Entre estas, las investigaciones sobre las muertes en las protestas y el Rolexgate son las más avanzadas. La Fiscalía de la Nación ya presentó dos denuncias constitucionales por estos casos, las cuales han sido admitidas y se encuentran en la etapa final en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.