El Consorcio Geoservice-Hidroenergía, vinculado al padre y hermano de la ministra de Economía María Antonieta Alva, brindó servicios de asesoría por S/ 1 557 000 al Programa Subsectorial de Irrigaciones del Ministerio de Agricultura. La licitación fue otorgada el 27 de noviembre de 2019, un mes y medio después de que la ministra fuera designada en el cargo.

Según América TV, una de las dos empresas que conforman dicho consorcio es Hidroenergía Consultores en Ingeniería, compañía donde figuran como accionistas Jorge Alva Hurtado y Jorge Alva Luperdi, padre y hermano, respectivamente, de la titular del Ministerio de Economía y Finanzas.

Al respecto, la expresidenta del tribunal del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), Mónica Yaya, expresó que, el mencionado organismo, debió advertir sobre la inhabilitación del consorcio para obtener la licitación ya que, según la Ley de Contrataciones con el Estado, ningún familiar de los ministros puede hacerlo.

“Tendrá que iniciarse una investigación a nivel fiscal, porque al indicar que no había impedimento, se ha incurrido en el delito de falsa declaración en el proceso administrativo que tiene una pena privativa de la libertad hasta de 4 años”, alertó la exfuncionaria.

Por su parte, el padre de la ministra, Jorge Alva Hurtado, señaló en sus redes sociales que no mantiene ningún vínculo con Hidroenergia Consultores en Ingeniería desde el 2015 y que ni él ni su familia perciben ingresos de la mencionada compañía desde 2014. 

“He iniciado un juicio que continúa en curso. Ni yo, ni mi familia tenemos conocimiento de sus contrataciones debido, justamente, a que estoy en juicio con ellos. Estoy enviando una carta notarial para exigir que se haga responsable de inmediato por este despropósito”, publicó Jorge Alva en su Twitter personal.

Sin embargo, el mismo Jorge Alva presentó en diciembre de 2019, una declaración jurada de intereses a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), institución en la que es rector, donde reconoce que tiene el 90% de acciones de Hidroenergía Consultores, empresa que un mes antes obtuvo la licitación de más de un millón y medio con el Ministerio de Agricultura.

Declaración presentada por Jorge Alva a la UNI