Redacción Wayka

Francisco Javier Pacheco Manga, quien es miembro del colectivo ultraconservador «Padres en Acción» y excandidato al Congreso 2020 por Solidaridad Nacional, arremete ahora contra el colectivo «Madres en acción», apropiándose del nombre que el grupo viene usando desde 2018. Fue en ese año cuando este grupo de madres de familia se organizó precisamente para hacer contrapeso a la presión del colectivo ultraconservador y defender el enfoque de igualdad de género en la educación básica.

Como se recuerda, en 2017, Pacheco Manga, a través de demanda de Acción Popular contra el Ministerio de Educación, había logrado que una sala judicial ordenara anular el enfoque de igualdad de género y medidas de no discriminación por orientación sexual e identidad de género del Currículo Nacional de Educación Básica.

Ayesha Dávila, vocera de Madres en Acción, contó a Wayka que, en octubre de 2019, recibió una carta notarial en la que le advertían que la denominación “Madres en Acción – Perú” había sido inscrita como propiedad intelectual de Javier Pacheco. La misiva la exhortaba a dejar de utilizar el nombre del colectivo que desde hace dos años trabaja para promover la educación con enfoque de género.

“Le solicito se abstenga en continuar haciendo uso de la denominación Madres en Acción – Perú, sin contar con mi autorización expresa, de lo contrario me veré forzado a iniciar las acciones pertinentes que la ley me concede en resguardo de mis derechos de propiedad intelectual”, señala Pacheco en el documento enviado a la vocera del colectivo. 

Notarial recibida por la vocera de Madres en Acción

Ante esto, Madres en Acción ha denunciado públicamente que se está intentando desaparecer su agrupación. Pacheco conocía de la existencia del colectivo, pues ha compartido espacios de debate y protesta en anteriores oportunidades. Las integrantes han presentado un pedido de nulidad ante INDECOPI, adjuntando evidencias de que el nombre les pertenece. Hasta el momento INDECOPI ha admitido dicho pedido para ser evaluado.

“Esta es más que una pelea comercial, esta es una pelea política por la igualdad de género”, agrega Dávila, quien se ha visto directamente perjudicada. La carta notarial que recibió incluía fotos de su casa, donde vive con su menor hijo; además, a raíz de esto, perfiles falsos de Facebook están divulgando los datos personales de su familia.

Para Madres en Acción, estos ataques demuestran que la verdadera intención de Pacheco es “perjudicar, hostigar y amedrentarla, abusando de su poder como líder de una agrupación estrechamente ligada al Opus Dei y como aspirante al Congreso”.

Opositores a la igualdad

Padres en Acción (PEA) es una organización aliada de Con Mis Hijos No Te Metas, y se caracteriza por sus constantes acciones en contra de la igualdad de género y la educación sexual integral. Además, tres de sus líderes están vinculados a la comunidad educativa del Opus Dei: Gabriela Pacheco, Giuliana Calambrogio y Justo Balmaceda; este último también participó en las últimas elecciones por el partido Contigo.