Familiares de víctimas de la masacre de Juliaca sobre visita de Dina a Puno: «Es un acto de provocación»

Los familiares pidieron a la Federación de Folklore de Puno que se sancione moralmente al conjunto de danzas de la Policía y al Ejército ya que indicaron que son responsables de los asesinatos en la región. Los deudos estarán presentes en la ciudad de Puno en el marco de la Festividad de la Virgen de La Candelaria.

Por Jair Sarmiento

«Su llegada a Puno no es bienvenida. El pueblo de Puno aun sigue con las heridas abiertas. Su presencia podría generar un caos social». Esas fueron las palabras de Raúl Samillán Sanga, —presidente de la Asociación de víctimas y mártires de la masacre del 09 de enero de 2023 en Juliaca y hermano de Marco Samillán, médico asesinado por la represión militar—, sobre la posible llegada de Dina Boluarte a dicha región en el marco de la festividad de la Virgen de La Candelaria.

Asimismo, en conferencia de prensa, los deudos de los fallecidos también rechazaron la visita del premier Alberto Ótárola y de otros representantes del actual régimen. En tal sentido, mencionaron que la presencia de personajes del Ejecutivo sería un acto de provocación hacia el territorio que perdió 18 peruanos y que registra más de 500 heridos luego de una desmedida violencia de las Fuerzas Armadas.

De igual forma, los familiares también exigieron a a la Federación de Folklore para que se abstenga de incluir en esta fecha a los conjuntos de danzas del Ejército y de la Policía Nacional del Perú (PNP). «Pedimos al Presidente de la Federación de Folklore (Néstor Hancco Mamani) que, mediante asamblea, sancionen moralmente a esas instituciones que son responsables del dolor que han causado en Puno», remarcó Samillán.

Los familiares de las víctimas de la masacre de Juliaca estarán presentes en la ciudad de Puno. «Si en caso vinieran estos representantes que no son bienvenidos, estarían provocando, estarían incrementado el dolor que ya se posee. La reacción ya es responsabilidad de las personas que no son bienvenidas en este territorio. Tienen que aprender a respetar el luto», sostuvo Samillán.

Por otro lado, los familiares de Juliaca se solidarizaron con la presidenta de la asociación de familiares de víctimas de la masacre de Ayacucho y viuda de Leonardo Hancco, Ruth Bárcena, y con Ilaria Aymé, madre de Christopher Ramos, joven de 15 años que fue asesinado durante la represión de las fuerzas armadas en Huamanga, ya que ambas están siendo investigadas actualmente por la Fiscalía por encarar a la jefa actual del régimen.

Por último, los familiares de las víctimas de la masacre del 09 de enero de la masacre en Juliaca recalcaron que hasta el momento los heridos de la represión militar y policial siguen desatendidos y que los montos destinados hacia este sector son insuficientes. También señalaron que hasta ahora no hay justicia ni reparación por los daños causados a las familias de los fallecidos. Fueron enfáticos en señalar que la salud mental se ha ido deteriorando para esos ciudadanos.

Entradas relacionadas