Redacción Wayka

Investigaciones en riesgo. El Equipo Especial del caso Lava Jato podría ser desalojado del edificio donde vienen trabajando desde julio de 2018 por falta de presupuesto y apoyo del gobierno de Martín Vizcarra, según un informe de Hildebrandt en sus Trece.

El ambiente ubicado en el jirón Santa Rosa Nº 260, en el Centro de Lima, le corresponde a otro equipo de la Fiscalía de Lavado de Activos que cedió sus instalaciones para que el grupo liderado por José Domingo Pérez pueda ocuparlo durante un tiempo hasta que les entreguen los nuevos ambientes, lo cual no ha ocurrido.

Zoraida Ávalos, fiscal de la Nación, solicitó al Ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva, una partida especial de 12 millones de soles para adquirir o alquilar por un tiempo prudencial un inmueble para que los fiscales que investigan el caso de corrupción más grande de los últimos años puedan realizar su trabajo sin obstáculo alguno. El ministro Oliva le dijo que no podía.

Rafael Vela, fiscal coordinador del Equipo Especial, pidió un presupuesto adicional para designar nuevos fiscales que se incorporen al caso Lava Jato. Vela no ha recibido respuesta a pesar de la insistencia de la fiscal de la Nación.

La situación empeora

El MEF ha recortado los sueldos de los fiscales adjuntos que trabajan en el Equipo Especial al lado de José Domingo Pérez. Ahora ganan S/4500. Son S/1500 menos que la remuneración que tenían. Rafael Vela la anunciado que al menos 6 fiscales del Equipo Especial han mostrado sus deseos de renunciar y así la investigación del Caso Lava Jato corre riesgos.

Además, el Ministerio Público no puede nombrar fiscales provicionales para que puedan incorporarse al equipo de José Domingo Pérez debido a que esta decisión tiene que ser aprobada por la Junta Nacional de Justicia, que aún no ha sido conformada.

Vela reveló que ha pedido 5 vehículos para que los fiscales puedan cumplir con las diligencias del caso Odebrecht. La fiscal de la Nación solo ha podido entregarle uno porque no ha recibido el presupuesto necesario del Ejecutivo. 

Vela ha contado que alguno de los fiscales del Equipo Especial han llegado a la necesidad de acudir en taxis o pedir a los policías que los jalen.

El gobierno no los apoya

La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, se ha reunido hasta tres veces con el gobierno para solicitar el presupuesto. Ella ha pedido 379 millones de soles para atender una carga procesal global de cuatro millones de expedientes. Pero en una reunión con Martín Vizcarra, el presidente le informó que solo habían aprobado una partida de 24 millones de soles. Es decir, menos del 10% de lo que la fiscal de la Nación solicitó.

Cansada de ser minimizada, -cuenta el semanario- Ávalos se reunió con el presidente del Consejo de Ministros, Salvador Del Solar, para explicarle la necesidad de incrementar el presupuesto para el Equipo Especial y crear una Fiscalía ad hoc para el caso de la organización “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Además de crear una Fiscalía Superior del Callao y dos Fiscalía de Lavado de Activos. Del Solar prometió gestionar sus pedidos.

«Estamos atendiendo ese requerimiento con la misma celeridad y el mismo compromiso. A través del Ministerio de Economía se está evaluando el pedido. Hay que hacer un trabajo detallado para que ver qué de lo que se puede va a poder ser otorgado de acuerdo a ley”, dijo en conferencia el último viernes.

Con el silencio del MEF y las acciones lentas del Ejecutivo, peligra la labor de los fiscales y, con ello, la lucha anticorrupción.