Redacción Wayka
Un miembro del equipo Especial a cargo del caso Lava Jato a cargo del fiscal Hamilton Castro rechazó validar la confesión del ex viceministro de Comunicaciones Jorge Cuba como colaborador eficaz. Según los documentos a los que accedió IDL – Reporteros, la declaración de Cuba comprometía más aún al expresidente Alan García.
El pasado 30 de julio, el fiscal Sergio Jiménez, quien trabajó bajo el mando de Hamilton Castro sobre el caso Lava Jato, firmó la “disposición” 03-CE 042017, que rechazaba la colaboración eficaz de un acusado que entonces se le conocía como testigo 004-2017.
Cabe recordar que tres días antes de que Jiménez firmara la disposición, el fiscal Hamilton Castro fue removido de su cargo por los cuestionamientos del Ministerio Público sobre la lentitud y los errores que tuvo Castro frente al caso Lava Jato.
Estos hechos generaron que el fiscal superior coordinador del Equipo Especial, Rafael Vela, enviara un informe sobre las “presuntas irregularidades” en la oficina de Control Interno de la Fiscalía de la Nación que envolvían a Hamilton Castro.
Lo que cantó Cuba
El portal IDL – Reporteros tuvo acceso a la declaración del testigo 004-2017, que resultó ser el ex viceministro Jorge Cuba. “La estrategia utilizada por Odebrecht para ganar procesos de licitación de los denominados grandes proyectos, de mucho valor, incluía la participación de dos tipos de actores”, contó Cuba anticipando la información más relevadora.
“Los actores políticos que eran los encargados de generar el marco legal, la obtención y/o asignación del financiamiento y generación de facilidades en el proceso de ejecución. Aquí se encuentran las autoridades del más alto nivel como los presidentes Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala quienes favorecieron abiertamente a Odebrecht”, confesó Cuba.
Más adelante, Cuba entró en detalles comprometedores: “Para el caso específico de la Línea 1-Metro, los actores políticos eran Alan García y Enrique Cornejo, quieres fueron los que gestionaron y aprobaron los decretos de urgencia, decretos supremos y resoluciones ministeriales que ayudaron a Odebrecht”.
Posteriormente, Cuba afiló contra Cornejo. “Para el periodo de la gestión de Enrique Cornejo se realizaron 25 concursos públicos con un valor adjudicado estimado de 3,443.4 millones de soles y 35 licitaciones con un valor adjudicado estimado de 5,178.6 millones de soles, que en conjunto totalizaron 8.608.2 millones de soles. Aplicando el 2.5% que pagaba el club, tenemos que para el periodo se habrían pagado 201.7 millones de soles”.
A pesar de las irregularidades de la oficina de Control Interno de la Fiscalía de la Nación, los fiscales José Domingo Pérez y Gladys Rojas Castro, junto a la procuradora adjunta ad hoc del caso Lava Jato, Silvana Carrión y los procuradores Cynthia Aragón y Rodrigo Zegarra, validaron la colaboración eficaz del ex viceministro Jorge Cuba, quien ya fue interrogado tres veces.