General investigado por muerte de Denilson Huaraca es designado jefe de Dirincri
Luis Flores Solís, general PNP y exGEIN, es investigado por las muertes en las protestas en Andahuaylas, pero también por el asesinato del joven huancabambino Denilson Huaraca Vílchez, caso que fue calificado como ejecución extrajudicial por organismos de derechos humanos. En Apurímac era la máxima autoridad de la Policía, pero luego fue cambiado de puesto y hoy vuelve a ser reasignado por Dina Boluarte.
Por Jair Sarmiento
El martes 9 de mayo, fecha en que se cumplieron 3 meses del asesinato de Denilson Huaraca Vílchez, Dina Boluarte decidió reasignar a Luis Flores Solís, general de la Policía y exmiembro del GEIN, investigado por la Fiscalía en el caso de la muerte del joven huancabambino de 22 años que murió por un proyectil de arma de fuego.
Hay que recordar que, en su momento, este caso fue calificado como asesinato extrajudicial, por diferentes organismos de derechos humanos. No está de más rememorar que el asesinato del joven apurimeño se dio durante una emboscada policial a campesinos y campesinas que retornaban a sus hogares en dos camiones en el sector de Siete Vueltas en la provincia de Aymaraes, en medio de las protestas contra Boluarte.
En aquel entonces, Luis Flores Solís era Jefe del Frente Policial de Apurímac, pero después de que el Ministerio Público formalizara la investigación a los jefes policiales de Apurímac por el presunto homicidio de Denilson, fue reasignado a fines de marzo a la Dirección de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes.
Hace dos días, Flores Solís fue derivado a la Dirincri como jefe de esta entidad, en reemplazo de Óscar Arriola Delgado, general que lideró las intervenciones arbitrarias a los locales de la Confederación Campesina del Perú (CPP) y Nuevo Perú.

La resolución de esta reasignación es firmada tanto por Dina Boluarte como por su ministro del Interior, Vicente Romero.
Cabe agregar que antes de este caso, Flores Solís ya venía siendo investigado por la Fiscalía Penal Especializada en Derechos Humanos de Apurímac sobre los casos de asesinatos de manifestantes en Andahuaylas.
Es necesario apuntar lo que Víctor Lizarzaburo, abogado voluntario del caso de Denilson Huaraca, indicó a Wayka hace semanas: el cambio de Flores Solís no le quita responsabilidad ni lo excluye de las investigaciones fiscales por las muertes en las protestas.
“(Con esta reasignación) …las sanciones podrían cambiar a nivel administrativo, pero nosotros estamos yendo por la vía penal, que es algo absolutamente distinto”, comentó el abogado.
Asimismo, Lizarzaburo mencionó que se estarían realizando estas movidas para tratar de evitar que las responsabilidades no escalen hasta la jefa del régimen Dina Boluarte.
Por último, es importante mencionar que esta reasignación de generales PNP se da luego de las publicaciones de los informes sobre derechos humanos de Human Rights Watch y la CIDH que confirman violaciones a los derechos humanos durante las protestas.