Madre de menor agredida y abogada de la familia denuncian presuntas irregularidades por parte del Ministerio Público. Investigación avanza lento y agresor está prófugo tras demoras en orden de detención. Tampoco figura en el Programa de Recompensas de la PNP.

Por Wilson Chilo, corresponsal en Cusco

Laura* llevaba meses de silencio. Cuando regresó a vivir con sus padres, su cambio de actitud fue notoria. Ella había sido víctima de violación durante casi un año en casa de su abuela paterna. Su tío, William Peter Loayza Mamani (51), ginecólogo del Hospital Regional del Cusco, es el principal sospechoso y ha sido denunciado por violación sexual de la menor.

William Peter Loayza Mamani (51) denunciado por violación sexual está prófugo de la justicia.

Las agresiones sexuales empezaron en 2021, en plena pandemia, y cuando Laura apenas tenía 12 años de edad. A finales de ese año y tras volver a vivir en casa de sus padres, ella decidió contarles la tortura que había vivido. Ahora ella debe ir a terapia y medicarse con pastillas, pero además afrontar la desidia de la Fiscalía y Poder Judicial que dejaron escapar a su agresor. 

—Quiero que hagan caso a mi palabra y a lo que digo, me escuchen a mí y a mi mamá, escuchen lo que estamos pidiendo, que no se quede esto impune y haya justicia por defender mi dignidad y todo lo que estoy luchando en este tiempo— dice Laura.

Nancy, madre de la menor, narra que su hija volvió a su vivienda en octubre del 2021. A partir de allí observó que ella no hacía sus labores escolares y estaba todo el tiempo triste. 

—Le pregunto porque estaba así y su respuesta fue que quería irse de la casa, que ya no quería seguir viviendo—.

Alertada, Nancy decide convocar al padre de Laura para conversar en familia. Cuando estuvieron reunidos los tres en su vivienda, la menor revela que había sido víctima de violación sexual de su tío Peter. La última vez que sucedió la agresión sexual fue en el cumpleaños de su abuela el 5 de octubre del 2021.

—Me quedé devastada, su papá se quedó frío. No sabíamos cómo reaccionar, mi hija empezó a narrarnos todo lo que su tío le había hecho. Le dije que no tenga miedo, que yo la iba proteger, el mismo compromiso asumió su papá—, cuenta Nancy.

Los padres de Laura deciden confrontar al ginecólogo William Loayza y lo citaron a una reunión que ocurrió dentro de un vehículo. “Él reconoce que había confundido los abrazos de mi hija, que tenía una culpa, nos pidió que lo perdonemos”, indica Nancy.

La madre también cuenta que el médico les ofreció contratar al mejor psicólogo para la niña y un apoyo económico a cambio de no hacer la denuncia en su contra.

Indignados por la propuesta, el 8 de noviembre de 2021, los padres de Laura decidieron interponer la denuncia ante la DIVINCRI de la Policía Nacional, como figura en la denuncia policial. Hasta el momento, la menor ya ha sido evaluada por el médico legista y en diciembre pasó por la prueba de cámara Gesell. 

Laura y su madre reclaman justicia ante la indiferencia de las autoridades estatales. Foto: Wilson Chilo.

FISCALÍA INDIFERENTE

La madre de Laura afirma que la magistrada Gloria José Yaqueto Paredes del Ministerio Público de Cusco habría incurrido en supuestas irregularidades. Además, el avance de la investigación es lenta y las advertencias sobre posible fuga del denunciado nunca se tomaron en cuenta. 

Recién en junio de 2022, se emitió la orden de detención contra William Peter Loayza Mamani. Tuvieron que pasar seis meses para que la fiscal emitiera una medida restrictiva. Ahora, William Loayza está prófugo y la familia de la menor presume que estaría fuera del país. 

Nancy agobiada por la indiferencia de las autoridades hizo público su caso al encadenarse en las afueras del Poder Judicial del Cusco en mayo de 2022. En las imágenes que circularon en redes, Nancy reclama justicia para su hija. 

Nancy en las afueras del Poder Judicial del Cusco. Foto: Uchu TV.

DEMORAS EN PRUEBAS

Nancy también asegura que hubo demoras para obtener los resultados de la prueba de cámara Gesell tomada a su menor hija. Ella afirma que la fiscal le indicó que haga el reclamo en Medicina Legal.

— El 23 de febrero nuevamente me apersono a la oficina de la fiscal y ella responsabiliza a Medicina Legal por la demora y me recomienda ir directamente ahí a reclamar—, indica Nancy.

La abogada, Sharon Nicola Abelarde Chacón, defensa de la menor, refiere que por recomendación del mismo despacho de la fiscal, les pidieron llevar un oficio a la Oficina de Medicina Legal para recabar dichas pruebas, pero la respuesta los dejó sorprendidos. “Medicina legal nos dice que la misma fiscal Gloria Yaqueto ya había recogido dicha transcripción y el CD [del video] a los tres días de pasada la diligencia”, indica.

Medicina Legal entregó ese material a la fiscal el 30 de diciembre del 2021, tal como consta en el cuaderno de cargo. Allí se aprecia la firma de la fiscal Gloria Yaqueto. Según la abogada Sharon Abelarde, la fiscal no anexó estas pruebas y por esta razón se interpuso una queja ante la Oficina Desconcentrada de Control Interno del Ministerio Público, instancia que aperturó una investigación a la fiscal.

Nancy muestras las imágenes que corroboran el recojo de la transcripción y video de Medicina Legal por parte de la fiscal Gloria Yaqueto. Foto: Wilson Chilo.

LO DEJARON ESCAPAR

Luego de conocerse el caso y las presuntas irregularidades, el presidente de la Junta de Fiscales del Cusco, Carlos Pérez Sánchez aseguró que la fiscal Gloria Yaquetto sería retirada del caso, sin embargo hasta el momento ella permanece como fiscal responsable. Esto último fue confirmado por la abogada Sharon Abelarde. 

Tras varios meses de idas y vueltas, recién en el 2 de junio se realiza la  audiencia de pedido de prisión preventiva contra William Loayza, donde aparece otra fiscal en representación de Gloria Yaqueto. Según la abogada Abelarde, la fiscal Eliana Estrada Oviedo solo se presentó por esa ocasión, ya que Yaqueto se encontraba en otra diligencia. Tuvo que pasar 18 días más para que el Poder Judicial emitiera la orden de captura, y hasta el cierre de la nota el agresor de Laura no aparece en el Programa de Recompensas de la PNP.

Captura de la página Programa de Recompensas de la PNP.

“Después que se hace la audiencia de prisión preventiva, el Ministerio Público es el titular, quien a parte de la defensa debería estar detrás del caso para pedir que se giren los oficios., Es una gestión que lamentablemente no se hace”, afirma la abogada sobre el papel de la Fiscalía.

La madre de Laura teme que el caso quede impune y su niña nunca obtenga justicia. La familia sospecha que William Loayza habría escapado hacia EE.UU., ya que cuenta con una visa de ese país. Abelarde señala que se ha hecho el pedido a la Fiscalía para que gire oficios de captura a Migraciones y a la embajada de EE.UU., pero la fiscalía brilla por su ausencia e indiferencia.

*Laura es un nombre ficticio que se usó para narrar la historia.