Identifican a 3 falsos aportantes del fujimorismo
Hablan tres de los quince ciudadanos del distrito de Nueva Cajamarca investigados por el fiscal de Lavado de Activos, José Pérez Gómez, por falsos aportes Fuerza Popular.
Se trata de Niczer Romero, Segundo Crisanto y Jorge Becerra, todos residentes de Nueva Cajamarca, en la provincia de Jaén del departamento de Cajamarca, según los informes periodísticos del diario La República.
Niczer Romero, un cocinero de 39 años que vive en el asentamiento humano Santa Isabel, niega desesperadamente haber aportado 13 mil 845 soles a la campaña de Keiko Fujimori en 2011, como aparece en el informe que presentó Fuerza Popular a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
“¡Tenemos que salvar a Keiko! ¡Tienes que decir que sí colaboraste con los 13 mil 845 soles!”, le dijo a Niczer, Guzmán Rimarachín, hermano del ex alcalde del distrito, Nolberto Rimarachín, con la finalidad de que el cocinero confirme su aporte frente a la fiscalía.
“Temo por mi vida. No saben el daño que me han hecho. Nunca he aportado a la señora Keiko Fujimori porque sencillamente no tengo dinero”, cuenta Niczer, quien afirma que sí conoció en persona a la lideresa de Fuerza Popular junto al actual congresista Rolando Reátegui.
Jorge Becerra, otro ciudadano de Nueva Cajamarca, también niega haber aportado a la campaña de Fuerza Popular. “No tengo ni para mí y voy a estar regalando plata a Keiko Fujimori”, respondió campechano Becerra mientras abordaba su mototaxi.
Según el informe que el partido liderado por Keiko Fujimori presentó a la ONPE, Jorge Becerra también habría aportado 13 mil 845 soles. “He dicho toda la verdad al fiscal. Nunca aporté a Keiko porque en 2011 trabajaba como vigilante de un banco y solo ganaba 500 soles mensuales”, recuerda Becerra.
Segundo Crisanto, un policía municipal de Nueva Cajamarca, también desmiente lo sustentando por Fuerza Popular frente a la ONPE.
“Jamás aporté un solo céntimo a la campaña de la señora Keiko Fujimori en 2011. Esa es mi verdad y también lo sabe la fiscalía de Lima”, aclara Crisanto, quien según el informe presentado a la ONPE, también aportó 13 mil 845 soles, al igual que Becerra y Romero.
A diferencia de los otros dos aportantes falsos, Crisanto fue captado por el congresista Rolando Reátegui, quien le pidió que ‘se ponga como aportante’.
-¿Y no habrá ningún problema más adelante? –le pregunto inmediatamente.
-No, es solo para sustentar los gastos en los que nos hemos sobregirado ante la ONPE –respondió Reátegui.