Continúan cuestionamientos a elección de Falconí. Tanto la reciente presidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, y la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, aseguran que no fueron consultadas sobre el comunicado emitido por la Comisión Especial de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en el que ratifican la elección de Marco Falconí como miembro titular de este organismo. Más aún, considerando que ellas son parte de la referida comisión.
Así lo dieron a conocer a través de las instituciones que presiden ambas magistradas.
El Ministerio Público vía Twitter publicó un pronunciamiento donde señala que Zoraida Ávalos «no tuvo conocimiento previo del comunicado divulgado por la comisión». Además, la fiscal de la Nación se ratifica en sus fundamentos en contra de la elección de Marco Tulio Falconí.


Por su parte, el Tribunal Constitucional difundió hoy domingo un comunicado, donde señala que su presidenta, Marianella Ledesma y el anterior presidente del TC, Ernesto Blume, no fueron consultados sobre la publicación del comunicado N° 020 – 2019 – CE de la Comisión Especial de la Junta Nacional de Justicia.

Exhortan a que renuncie Falconí
Las críticas hacia el comunicado publicado por la Comisión Especial encargada de elegir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia empiezan hacer eco. Ahora la institución Transparencia expresó su desacuerdo al comunicado y exhortó a que el candidato Marco Falconí renuncie a ser parte de la JNJ.
Como se recuerda el último sábado 4 de enero, la Comisión Especial hizo de conocimiento público un comunicado donde sostiene como válida la elección del abogado y excongresista Marco Tulio Falconí a la JNJ. Esto después de los cuestionamientos realizados por la fiscal de la Nación a la bonificación del 10 % al puntaje de Falconí por su Licenciatura de las Fuerzas Armadas.
De acuerdo al pronunciamiento de Transparencia, «el artículo 57 de la indicada ley -y su reglamento- excluye de tal bonificación a los egresados de los colegios militares, situación en la que encuentra el señalado postulante…», es decir que el 10 % de calificación otorgado a Falconí podría quedar inválido.
