Jueces y personal de confianza de cortes del Callao y Lima Sur ‘desaparecieron’ información clave
AMANDA MEZA
Los #AudiosDeLaCorrupción revelados por la Plataforma de Investigación Periodística integrada por Wayka, Convoca, Ojo Público y La República siguen ocasionando un terremoto judicial que va dando más luces sobre la actuación de jueces y fiscales.
En conferencia de prensa del presidente del Poder Judicial, Víctor Prado, las juezas Janet Tello y Flor Guerrero, dieron los primeros avances de sus diligencias de intervención en las cortes del Callao y Lima Sur. Un punto de coincidencia es que en ambas jurisdicciones se encontró que se formatearon las computadoras de la presidencia y personal de confianza. Es decir, se borró información clave que estaría relacionada con los expresidentes Walter Ríos en el caso del Callao y Marco Cerna en el caso de Lima Sur.
La jueza suprema Janet Tello encargada de las acciones en la Corte de Lima Sur, informó que a raíz de la renuncia del presidente de esa corte, Marco Cerna Bazán, se intervino e hizo diligencias en esa jurisdicción.
Sin embargo, la jueza informó que apenas dos días antes de la diligencia de intervención que lideró el 13 de agosto, el expresidente de la corte de Lima Sur Marco Cerna y su personal de confianza estuvieron en dicha sede sin motivo alguno y luego se hallaron sus computadoras formateadas, es decir, se borró la información que contenían.
Sobre Cerna Bazán también indicó que en la última aprobación de selección de jueces supernumerarios, él mismo siendo presidente conformó la Comisión de Selección pese a que no podía ser ‘juez y parte’.
Además, dijo que se constató que el mismo día de la diligencia la jefa de ODECMA-Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura y el jefe de Administración también formatearon sus computadoras.
Se dispuso que los jueces contralores inicien investigación a Cerna Bazán y el personal que trabajó con él.
La jueza Janet Tello también informó que se encontró una lista de más de 200 jueces supernumerarios nombrados de manera irregular, pero 5 de ellos siendo trabajadores del Poder Judicial ‘saltan la garrocha’ en puestos.
Así mismo, que hubo cambios en conformación de salas que habrían llevado al quiebre de juicios y reprogramación de causas que evidenciarían irregulares.
IRREGULARIDADES EN EL CALLAO
Por su parte, la presidenta de la Corte del Callao, Flor Guerrero, informó que la computadora del área de presidencia -cargo que ocupó Walter Ríos- se había formateado y no se pudo encontrar ninguna información.
Por otro lado, en la investigación que se ha realizado internamente se encontró la designación de jueces supernumerarios, elegidos “a dedo”. Por lo tanto, se ha procedido a separar a 18 de ellos.
También se tomó medidas por las designaciones de trabajadores de confianza que ocupaban cargos de jefes de administración. Son funcionarios que dirigen la política interna, por ejemplo, contrataciones por concurso público, además de la logística y lo económico. Se tomó la decisión de separarlos.
Guerrero también indicó que en la Corte del Callao hay jueces titulares que no fueron ascendidos como correspondían. No se encontraron informes de control, pese a que en las instituciones suele haber un representante de la Contraloría.
«Hemos pedido el cambio del represente de la Oficina de Control Interno a la Controlaría de la República», sostuvo.
Guerrero comentó que se hallaron 26 contratos de terceros, para diferentes áreas, que no tenían fundamento. Se han derivado casos a la Comisión de Trabajo y Contraloría para considerarlos como irregulares porque trasgreden el orden jurídico laboral.
Así mismo, precisó que se encontraron observaciones de las auditorias de los años 2013 y 2014 que no se han resulto y ya caducaron.