Keiko Fujimori ocultó al PJ que cancelaron su invitación a Inglaterra
A través de un comunicado, se confirmó el retiro de la invitación como ponente a Keiko Fujimori. A pesar de ello, ayer la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional autorizó el viaje de la lideresa de Fuerza Popular a Inglaterra.
El martes 29 de noviembre, la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional integrada por los jueces Iván Quispe Auca, Edgar Medina Salas y María Guillén Ledesma, autorizó a la investigada Keiko Fujimori viajar a Inglaterra y España.
Sin embargo, la Oxford Union Society acaba de emitir un comunicado, informando que: «El anterior presidente (de la asociación) había invitado a la Sra. Fujimori. De acuerdo con nuestra política de invitados, solo recibimos oradores que aceptan ser desafiados en el contexto de un debate o una discusión interactiva. Como no tuvimos noticias de la Sra. Fujimori hasta bien entrado el último mandato, posteriormente le informamos de que era necesario anular nuestra invitación. Por lo tanto, confirmamos que la Sra. Fujimori no tiene previsto hablar en la Oxford Union”.
Es decir, la Oxford Union Society había cancelado su invitación a Keiko Fujimori antes de que la Sala Penal de Apelaciones Nacional autorice sus viajes a Inglaterra y España. Y según el pronunciamiento de la organización académica, dicha decisión se le informó a la lideresa de Fuerza Popular.
Resolución judicial a favor de Keiko Fujimori
Según la resolución judicial, la lideresa de Fuerza Popular viajaría a Inglaterra a fin de brindar un discurso en la Oxford Union Society entre las fechas tentativas del 10 de octubre hasta el 2 de diciembre. Sin embargo, en el segundo evento que se realizará en Madrid, España, Fujimori no brindaría ninguna disertación y el motivo por el que se autorizó su viaje sería en mérito a la invitación brindada por el presidente de la WJA y la World Law Foundation para visitar su sede en Madrid desde el 5 hasta el 8 de diciembre del presente año.
No obstante, en la página oficial de la Oxford Union Society no aparece Keiko Fujimori como integrante o expositora de alguno de sus eventos. La relación de actividades da cuenta que éstas iniciaron el 13 de octubre y están programadas hasta el primero de diciembre. En ninguna de las fechas se considera a Keiko Fujimori como ponente.

En su resolución, la Segunda Sala Penal sustenta que uno de los derechos de los ciudadanos es participar en actividades políticas de manera individual o colectiva. Y añadió que, si bien Keiko Fujimori cuenta con comparecencia con restricciones, no hay existencia de peligro de fuga, debido a la existencia de arraigo familiar. Además, dice el fallo, la investigada cumplió con justificar las actividades cuando se trasladó al interior del país y que no tendría impedimento de salida del territorio nacional y finalmente, que no existen antecedentes de ausentismo domiciliario.
Antecedentes
Anteriormente, el juez Víctor Zúñiga le había negado el pedido de salida del país. En el mes de octubre Zúñiga estipuló que el pedido de Fujimori no era relevante y que ponía en riesgo el “cumplimiento de conducta impuesta a fin de asegurar la presencia de la procesada en el proceso que tiene”. A pesar de ello, la defensa de Keiko Fujimori apeló la resolución de primera instancia.
Wayka se comunicó con la abogada de Keiko Fujimori, Guiliana Loza con la finalidad de pedirle que nos comparta las invitaciones. Loza nos comentó que no nos podría brindar las invitaciones de su defendida al ser de índole privado. Luego de las aclaraciones de la Oxford Union, nos volvimos a comunicar con Loza, mas no tuvimos una respuesta.