La promesa de “reducción de la pobreza” que se llevó el viento

Por Armando Mendoza

Hace algunos días, en el marco de la Cumbre de las Américas, mencioné un secreto a voces: que al publicarse las cifras de pobreza 2017 veríamos un rebrote. Tal cual: el INEI acaba de publicar datos; constatándose que por primera vez en este siglo, la pobreza aumento en el Perú.

Aquí hay que señalar la responsabilidad del extinto gobierno de PPK, quien prometió que reduciría la pobreza al 10% para el 2021 y termino aumentándola. Sin duda, hay factores que han influido, como el Niño Costero 2017. Pero el “Niño Costero” por ejemplo, no explica por qué la pobreza creció en Lima Metropolitana. Es en la falta de rumbo de la política económica y social (¡ahí te hablan, Cayetana!) de PPK donde recae la explicación de que hoy tengamos casi 400 mil pobres más.

Pero lo más preocupante es qué puede pasar ahora. Uno de cada tres peruanos vive en riesgo de regresar a la pobreza, tal como ya ocurre. No hay margen de error y los dos motores para reducir pobreza; la economía y la política social; van a media máquina.

Con un crecimiento proyectado para el 2018 menor al 4% del PBI, no se puede esperar un impulso sustancial al empleo y al ingreso familiar. Por el lado de la política social, en un escenario fiscal de vacas flacas, habrá que hilar muy fino. Esperemos que el Gobierno de Vizcarra priorice la lucha contra la pobreza sin caer en triunfalismos y promesas vanas; que, como a PPK, se las llevó el viento.

*La versión original de esta columna fue publicada en el diario La República en su edición impresa del 26 de abril de 2018.

 

Entradas relacionadas